Ayoze, Jesús Vázquez, Saúl, Pablo Álvarez, Riki, Borja Fernández y Bruno Gama recuerdan aquel triunfo en Tarragona que dejó encarrilado el ascenso
24 may 2014 . Actualizado a las 11:59 h.El choque de mañana (20.00 horas, Canal+ 1) recuerda a aquel de hace dos años en Tarragona. Entonces, también en la antepenúltima jornada, el Dépor llegó con cuatro puntos de ventaja y a la expectativa de que la victoria propia y los tropiezos de sus rivales le aupasen a Primera. Los coruñeses ganaron, pero acabaron por consumar el ascenso a la jornada siguiente, contra el Huesca. Este es el recuerdo que guardan los protagonistas de aquella victoria.
Bruno Gama
«Prefiero estar tranquilo, porque la gente te puede meter demasiados nervios»
Un pedacito del ascenso que el Dépor está a un paso de sellar corresponde a Bruno Gama. Del ascenso del 2012 elogia el papel de la afición: «Piensas que estás cerca, pero el apoyo de la afición aún te ayuda a tener más ganas». El portugués reconoce que cuando la meta está cerca prefiere aislarse: «Me gusta estar tranquilo, porque la gente te puede meter demasiados nervios. Prefiero pasar la semana como las otras, porque si no, puede perjudicarte».
Ayoze
«Ver a los aficionados esperándonos fue increíble, no podíamos defraudarlos»
El apoyo de la afición se reveló fundamental para Ayoze. «Verlos esperándonos fue increíble. No podíamos defraudarlos. Todos teníamos ese gusanillo dando vueltas en el estómago», reconoce. La fiesta posterior, aún en el vestuario del estadio del Nàstic, no se le olvidará nunca: «Todos acabamos botando, subidos en los banquitos. Cada uno salía al centro a hacer algún baile y nos tirábamos agua. No había estado en una celebración como esa».
Saúl
«Oltra nos transmitió normalidad. Nos decía: "Salid a hacer lo que sabéis"»
El exdeportivista, que anunció hace solo unas semanas su adiós como futbolista poco antes de que su actual equipo, la Ponferradina, jugase en Riazor, pone el acento en la motivación. «Puede valer la situación que vivimos en A Coruña. El entrenador, Claudio, hizo sentir a todos lo que yo sentía. Oltra no era muy motivador. Nos decía: "Salid a hacer lo que sabéis, no perdáis los papeles, vamos a insistir en nuestra idea de juego". Nos transmitía normalidad», recuerda.
Jesús Vázquez
«Hay que olvidarse de lo que puede pasar después y centrarse en el partido»
«A estas alturas lo que manda es la mente y la confianza». Así lo asegura Jesús Vázquez, que con el Recreativo jugará mañana frente al Las Palmas. «Saber que lo tienes en la mano da cierta ansiedad y ganas de cerrar el año, pero hay que intentar estar lo más tranquilo posible, olvidarse de lo que puede pasar después y centrarse en el partido. Lo demás ya vendrá. Hay que abstraerse de todo, excepto del partido», insiste.
Pablo Álvarez
«Es importante que el equipo esté tranquilo»
Cuando cierra los ojos y recuerda aquella temporada, Pablo Álvarez se acuerda «del deber cumplido». Según explica el jugador del Lugo, «la afición, el estadio y la expectativa de celebrar algo tan importante con tus compañeros nos motivó mucho». «Es importante que el equipo esté tranquilo y con confianza. Llegamos a aquel final de Liga un poco justos y supimos sufrir, pero también tuvimos fortuna en aquel partido, porque ganamos al final», subraya.
Riki
«Vi vídeos muy chulos de la afición que me motivaron y me emocionaron»
Riki, quien acaba de conquistar la permanencia con el Granada, revela que en las jornadas previas a aquel ascenso del 2012 encontró inspiración en Internet: «Había unos vídeos muy chulos que se colgaron del Deportivo en los que salía la afición. Eso es de agradecer y te emociona, porque hace muchos kilómetros por el equipo y siempre te motiva». En su caso, la semana previa al choque decisivo se esforzaba por tener «la máxima tranquilidad».
Borja Fernández
«Hacer las cosas que te han llevado hasta ahí es lo más correcto»
Un veterano como Borja Fernández, decisivo en la permanencia del Getafe, apuesta por la normalidad: «A esas alturas de la temporada el trabajo mental es lo más importante, pero a mí no me gusta que se hagan cosas diferentes. Tienes presente que se puede alcanzar el objetivo, que no es un partido cualquiera, pero trato de hacer las cosas que te han llevado hasta ahí. Creo que es lo más correcto». Respecto a sus recuerdos de Tarragona, explicó: «Nos volvimos locos, pero aún teníamos que ganar otro partido más».