Isla Couto abrirá las octavas Xornadas de Lingua e Cultura Galegas de Raxó

CARMEN G. DE BURGOS Corresponsal POIO.

CIENCIA

El ex-director de Política Lingüística, Manuel Regueiro Tenreiro, también participará en el seminario El catedrático de Derecho y Economía Xaime Isla Couto será el encargado de abrir las octavas Xornadas Estivais sobre Lingua e Cultura Galega que se celebrarán los próximos 27 a 29 de este mes en Raxó. La cofradía de pescadores de la localidad de Poio albergará durante los tres días sendas mesas redondas que este año se concentrarán bajo el lema común «A cultura do século XXI a debate». La renovación generacional, los condicionantes que las subvenciones imponen a la cultura, y la dialéctica entre ciencia, tecnología y pensamiento centrarán las ponencias de nueve profesionales en la presente edición.

09 ago 2001 . Actualizado a las 07:00 h.

«Estamos a inaugurar un novo século, que pode chegar a convertirse nunha encrucillada que leva a plantexar que cultura é a que desexamos». Así explicó ayer el presidente de la Sociedade Cultural Deportiva de Raxó, Verísimo Pazos, la elección del título genérico para la octava edición de las Xornadas Estivais da Lingua e Cultura Galega de la villa. El invitado de honor será el catedrático emérito de Derecho y Economía de la la Universidade de Vigo, Xaime Isla Couto. El experto será el encargado de inaugurar el seminario con una ponencia que se enmarcará dentro de la mesa redonda que comenzará a las ocho de la tarde del día 27 bajo el nombre A renovación xeracional: de Galixia ata hoxe. En el debate también participarán el profesor de la Facultade de Ciencias Sociais del mismo centro universitario, Xan Bouzada, y la presidenta de la asociación cultural Cova da Serpe de Friol, en Lugo. El martes 28, Entre a creación e a subvención: ¿Que cultura?, centrará el debate, que correrá a cargo del ex director xeral de Política Linguística y catedrático de Filosofía en el instituto Anxel Fole de Lugo, Manuel Regueiro Tenreiro, la catedrática de Historia en el instituto de Meaño y Enrique Acuña, coordinador de especiales de A nosa terra. La clausura de las jornadas será sobre Olladas no futuro: ciencia, tecnoloxía e pensamento, y la mesa estará integrada por el vicerrector de Transferencias Tecnolóxicas de la Universidade de Vigo, Pedro Merino, el licenciado en Farmacia e investigador en Historia de la Ciencia, Gustavo Garrido, y el catedrático de Filosofía de la Facultade de Ciencias da Educación de la Universidade de Santiago, Ángel González Fernández.