Sí, ya sé que aún falta más de un mes para la Navidad. Pero el hecho de que el centro comercial Espacio Coruña encendiese ayer de forma oficial sus luces, con Lotina como encargado de darle al botón de on , hace que centre mi mirada en las primeras postales de la temporada. Las encontré en Sada, en la sede de la Asociación de Padres de Personas con Parálisis Cerebral (Aspace), donde se inauguró una exposición de una veintena de tarjetas navideñas creadas por personas con parálisis cerebral. «Los visitantes pueden votar por su trabajo preferido y para ello hemos instalado una urna. La exposición recorrerá durante las próximas semanas otros centros de la federación a la que pertenecemos y el 20 de diciembre se dará a conocer el nombre del ganador. Su postal será la que utilizaremos este año para felicitar las fiestas a través de correo electrónico», explica Patricia Pérez , una de las responsables de Aspace.
Sigo con imágenes con mensaje. Otro tipo de postales de Navidad. Con motivo del Día Internacional de la Enfermería, el sindicato Satse, que agrupa a estos profesionales, a través de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, puso en marcha una campaña para mostrar su trabajo en relación al cuidado de la salud de los niños. Entre las actividades destaca la que llevaron ayer a cabo en la ciberaula del Materno. Mediante juegos y la ayuda de un personaje animado, la enfermera Vera, les explicaron a los niños la labor que desarrollan en los hospitales.
Carlos Arias
es un ferrolano vinculado al sector audiovisual que también es propietario de la tienda de bisutería Bico de Ferrol y ayer inauguró la segunda en el corazón de A Coruña, en Riego de Agua. Curiosamente, Arias está metido de lleno en la producción de una telemovie dedicada a la inolvidable Rocío Dúrcal, la madre de Carmen Morales, que al mismo tiempo es socia e imagen de la tienda. Ayer acudió a la inauguración. Llegó con retraso por culpa de la tromba de agua que caía a esa hora sobra la ciudad. «Voy a hacer de mi madre», comentó sobre su participación en la citada producción la hija de Junior. Rodeada de collares, pulseras y grandes fotografías con su imagen explicó que «hay bisutería para todos los públicos y también producto para que la gente haga su propia creación».
Se inauguró este jueves la vinoteca A Modiño, lo que da un aire nuevo y necesario a la calle Pintor Joaquín Vaamonde. Cuatro jóvenes coruñeses, Miguel Castrillón , Luis Arístegui , Juan Guillén y Verónica Cayetano lideran este cuidado proyecto. «Servimos un pincho con cada consumición y ofrecemos distintas raciones», me comentan durante la inauguración, que resultó de lo más animada con pulpo de la pulpeira de Melide y tortillas elaboradas por el hijo del dueño de desaparecido Marabú, que regenta el local de al lado.