Las operadoras achacan la falta de cobertura a la escasez de antenas

Alberto Mahía A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

La ciudad cuenta con alrededor de cien antenas de telefonía móvil.
La ciudad cuenta con alrededor de cien antenas de telefonía móvil. Eduardo Pérez< / span>

Las compañías necesitarían duplicar las estaciones para dar buen servicio

12 ene 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Las operadoras de telefonía necesitan duplicar el número de antenas en la ciudad para dar un servicio «de calidad o perfecto». Con cien «no bastan». Lo dicen desde la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (Aetic), que lamenta «profundamente» que muchos ciudadanos se quejen de falta de cobertura a la vez que maldicen la instalación de estaciones cerca de sus casas.

El temor de muchos, infundado según los expertos, a vivir, estudiar o trabajar cerca de una antena de telefonía fue lo que ha mermado la calidad del servicio, afirman. Cuando hay problemas para mantener una conversación fluida o, simplemente, no hay cobertura, «la culpa es de la escasez de estaciones o repetidores». Otra cosa sería que las autoridades agilizaran los permisos para su instalación.

Cuando hace una década se popularizó el móvil -hoy en día hay más aparatos que ciudadanos-, las operadoras se toparon con un fuerte rechazo por parte de las autoridades a concederles licencia; casi siempre por presiones vecinales. Todo eso «ralentizó y bloqueó» el desarrollo de estos sistemas.

Aetic, que engloba a las cuatro operadoras de móviles, lamenta las restricciones a las que se ven sometidos. Aseguran que el «75 % de los emplazamientos de las antenas tienen problemas, y proliferan ordenanzas muy restrictivas para conceder licencias». Se quejan de que el plazo medio «en los papeles» para que a una compañía le permitan levantar una antena es de 4,3 meses, pero en realidad «el tiempo de espera se sitúa en año y medio».

Todo eso provocó que las operadoras pongan primero la antena y luego esperan a que se les conceda la licencia en base a un plan estratégico presentado en cada Ayuntamiento indicando el número de estaciones o emplazamientos que necesitan a dos años vista.

Es por eso que el número de antenas que tiene registrado el Ayuntamiento coruñés y el real no se parezca en nada. En María Pita tienen contabilizadas 37 antenas (20 de Vodafone y 17 de Telefónica); pero lo cierto es que existen alrededor de un centenar. Y dicen que para dar mejor servicio hay que duplicar.