Homenaje al exdelegado del Gobierno

A CORUÑA

EDUARDO PEREZ

20 ene 2012 . Actualizado a las 11:48 h.

1«Estoy desbordado», afirma José Manuel Pose Mesura. Se toma unos segundos para contener la emoción y continúa. «No esperaba esta sorpresa por parte de los funcionarios. Estoy muy agradecido porque el calor humano me gusta y me siento muy querido», comenta el que durante 4 años y medio fue subdelegado del Gobierno (ocupó el cargo en abril del 2007 en sustitución de Obdulia Taboadela) y los últimos tres meses delegado del Gobierno en lugar de Miguel Cortizo. «Esto fue una carambola que no estaba prevista. Estuve poco tiempo, pero fue una experiencia», comenta mientras empieza a llegar gente al restaurante del monte de San Pedro donde se celebró el homenaje. Acudieron un centenar de personas, compañeros de la Administración, además de los cuatro subdelegados actuales y los exdelegados del Gobierno Antón Louro y Manuel Ameijeiras, entre otras autoridades. Se leyó una carta en la que se ensalzó su calidad humana y Pose se dirigió a los presentes pidiendo que atiendan con cariño a la gente. «Ahora estoy de baja por una enfermedad a la que le voy a hacer frente y aprovecharé para leer, escribir y, sobre todo, charlar con los amigos. Ya trabajé mucho», confiesa emocionado Pose, que tiene su casa-refugio en Barizo, (Malpica).

Con Lara Pintos

2Es una artista pegada a una sonrisa. Pinta como habla, con dulzura y talento. Se llama Lara Pintos y ayer inauguró exposición en la sala de exposiciones de la galería Sargadelos de la calle Real. Presenta el proyecto Recuerdos de una silla, que llevó a cabo durante los nueve meses que pasó en Córdoba becada por la Fundación Antonio Gala. «Es una silla que es una mezcla de muchas. Me fascina la figura de la casa y la imagen de mi madre y mi abuela que fueron las personas que más me animaron a que siguiese dibujando y pintando», explica Lara poco antes de la inauguración en la que actuó una amiga de la infancia, la saxofonista Patricia Cadaveira. La muestra puede verse hasta el 29 de febrero.

«Gin tonics» de lujo

3Unos clásicos y otros más creativos. Lo que da de sí el gin tonic, que empezó siendo ginebra, hielo, tónica y limón y ahora hay que tener estudios antes de pedir una copa. En el Fórum Metropolitano se celebró el Universal Awards para elegir el barman del año bajo la organización de la empresa da Vinci Eventos, que dirige Ángel Varela. Héctor López, del establecimiento Bon Vivant de O Temple, ganó en el apartado más tradicional con una preparación de ginebra Ish, Schweppes Heritage, pieles de limón verde y rodaja de lima. Bieito Rodríguez, del 93 premium bar de O Carballiño, utilizó ginebra Platú y la misma tónica que el anterior, pero después añadió un aire de cítrico y lo presentó con un caviar de canela y naranja con petazetas de limón que se debe de tomar antes del gin tonic. Cada vez se complica más el tema.