![](https://img.lavdg.com/sc/mSyk6NAZFNj_jgMI-OcRaK7YnK8=/480x/2019/02/02/00121549130103057347853/Foto/HF4C7F1_185355.jpg)
La compañía catalana ofrecerá en la ciudad cuatro funciones de uno de los montajes más exitosos de su carrera
04 feb 2019 . Actualizado a las 09:11 h.La evocadora música de Carmina Burana y la locura escénica de la Fura dels Baus se unirán sobre el escenario del Palacio de la Ópera entre el 7 y el 10 de febrero en un espectáculo que cumple diez años y del que ya han disfrutado más de 200.000 espectadores, incluidos los 30.000 que abarrotaron durante dos días del pasado año el Estadio Olímpico de Múnich, ciudad natal del compositor.
Carl Orff compuso Carmina Burana a partir de unos versos medievales en los que se habla del deseo terrenal y del placer de vivir. El compositor alemán describió las intenciones que guardaba para esta cantata con estas palabras: «Canciones profanas para solistas y coros con acompañamiento de instrumentos e imágenes mágicas». Y precisamente ese propósito visual es al que han recurrido en la Fura dels Baus para concebir el que se ha convertido en uno de los montajes de más éxito de su carrera.
Más de 30 artistas
La compañía catalana recurre a algunos de sus elementos más típicos en su puesta en escena, como son el agua, el fuego o la grúa. Además, el espectáculo con música en directo y más de treinta artistas en escena se adapta a cada auditorio en el que se interpreta. Un cilindro de ocho metros de diámetro preside el escenario y envuelve literalmente a los músicos, mientras sobre él se van ilustrando imágenes proyectadas de principio a fin: una luna gigante, el deshielo, un éxtasis floral…
Las entradas para disfrutar de la función ideada por el director artístico Carlus Padrissa ya están a la venta a través de Ataquilla.com, en Afundación y en la taquilla del Palacio de la Ópera durante los días de función, en horario de 11.00 a 14.00 y de 17.00 horas hasta el comienzo de la representación. Los precios van desde los 29 a los 59 euros, más los gastos de gestión.