La sociedad gestora de la Cidade das TIC: el 51 % será del Concello de A Coruña y el rector de la UDC la presidirá
A CORUÑA
![](https://img.lavdg.com/sc/RxbTWeANskUPeTK7NP7amh-Qtrg=/480x/2024/10/29/00121730212382497851886/Foto/H_20231102_141301007.jpg)
La próxima semana se aprobará una modificación de estatutos para su creación
30 oct 2024 . Actualizado a las 05:00 h.La Sociedade Xestora da Cidade das TIC se constituirá el próximo mes después de que el Ayuntamiento de A Coruña y la Universidade da Coruña (UDC) concretasen una modificación de los estatutos del ente que regirá este polo tecnológico y de innovación. Se trata de una cuestión que se pretendía tener resuelta en el primer trimestre de este año, pero será en noviembre cuando se constituya tras pasar por el pleno.
Un año después de que ambas partes aprobaran su participación en esta empresa, se mantiene que el Ayuntamiento aportará el 51 % del capital social del organismo, que asciende a 660.000 euros (dividido en 1.000 participaciones de 660 euros), y la UDC, el resto.
La sociedad que gobernará la Cidade das TIC contará con tres estamentos: junta general, consejo de administración y la dirección. El primero de ellos será el órgano supremo y se encargará de la aprobación de las cuentas anuales, modificar el capital social o el cambio de estatutos, entre otras cuestiones. Los acuerdos requerirán de una mayoría que represente un tercio del capital social.
Su presidente y secretario serán los mismos que los del consejo de administración, que se encargará de dirigir la sociedad. Estará formado por siete miembros, ampliables hasta 12, y su dirección corresponderá en el 2025 a Ricardo Cao, rector de la UDC. Mientras, la primera vicepresidencia será designada por el Ayuntamiento. Finalizado ese ejercicio, la alcaldesa, Inés Rey, asumirá el puesto de presidenta, mientras que el consejo elegirá a un vicepresidente que garantice la presencia de los socios mayoritaria y minoritaria. Los cargos no estarán retribuidos. Este órgano se encargará de gestionar la sociedad, firmar convenios, aceptará o rechazará negocios y nombrará al personal, entre otras responsabilidades. Los acuerdos necesitarán mayoría absoluta.
Finalmente, habrá un consejo asesor del que formarán parte el Instituto Galego de Promoción Económico (Igape), la Diputación, la UDC, el Concello y otras personas «de recoñecida competencia no ámbito das TIC que sexan designadas como membros polo consello de administración». Se encargará de tareas de asesoramiento.
Objeto social
La sociedad gestora, que tendrá personalidad jurídica propia, tendrá como objeto la promoción de la participación ciudadana en el uso sostenible de las TIC, la captación de financiación para la construcción y rehabilitación de los edificios del complejo, así como el impulso de centros científicos, la creación de un polo tecnológico y de innovación a nivel internacional y la asunción de encargos de las Administraciones públicas, entre otras cuestiones.
«A cidade das TIC requiría dun impulso ao ser un proxecto estratéxico para a cidade e nesa liña neste mes, seguindo as indicacións da alcaldesa Inés Rey, resolvéronse os problemas que existían para poder avanzar e constituír a Sociedade de Xestión. Este paso vaise a dar grazas á cooperación institucional entre a UDC e o Concello, e co ánimo de facilitar a participación futura doutras Administracións», explicó el concejal de Planificación Estratéxica, José Manuel Lage.
Una de las cuestiones más relevantes para la sociedad será desarrollar un plan de inversiones plurianuales junto con la Universidad. «Temos un sector TIC punteiro en España cun tecido empresarial que debemos coidar e acompañar porque xeran riqueza e postos de traballos cualificados e ben remunerados», destacó Lage.