AFAC se pronuncia sobre el estado del campo de fútbol de Elviña: «Se decidió de forma unánime posponer la renovación al 2025»
A CORUÑA
La junta directiva de la asociación subrayó que «es la única opción viable para mantener el volumen de competiciones y entrenamientos, especialmente en situaciones de alta demanda como las vividas en este fin de semana»
20 nov 2024 . Actualizado a las 19:44 h.La junta directiva de la Asociación de Fútbol Aficionado de A Coruña (AFAC) se pronunció este miércoles sobre el estado del Complexo Deportivo de Elviña, en respuesta a la lesión grave sufrida por un jugador del club Relámpago SD durante un partido. La entidad deportiva lamentó profundamente el incidente y se pone a disposición del club para colaborar en la recuperación del futbolista. Sin embargo, la asociación destacó que, en ese mismo fin de semana, se disputaron otros 17 partidos en las instalaciones sin reportes de incidentes similares, lo que sugiere que este tipo de lesiones son «una desgracia entre las que se producen semanalmente en los diferentes campos de fútbol».
El Complexo Deportivo de Elviña es propiedad de la Xunta, gestionado por la Fundación Deporte Galego y explotado por una empresa privada, Forus. La instalación acoge una gran cantidad de entrenamientos y competiciones semanales, debido a la escasez de infraestructuras deportivas en la ciudad. «El fin de semana pasado, Elviña albergó 20 partidos, debido a un conflicto laboral en las instalaciones municipales que redujo la disponibilidad de otros campos de la ciudad», resaltaron desde la entidad.
AFAC afirma que «el estado de las instalaciones no es óptimo», pero subraya que «es la única opción viable para mantener el volumen de competiciones y entrenamientos, especialmente en situaciones de alta demanda como las vividas en este fin de semana». Además, recordó que en los últimos meses se ha discutido con los clubes usuarios sobre los planes de renovación de las instalaciones, con una decisión unánime de posponer las obras hasta el 2025 para no interrumpir la actividad deportiva.
En cuanto a la situación general de las infraestructuras deportivas en la ciudad, AFAC destacó los esfuerzos del Ayuntamiento en la renovación de varios campos, pero advirtió que aún son insuficientes para cubrir la alta demanda de partidos y entrenamientos. La asociación hizo un llamado a seguir trabajando entre instituciones para mejorar tanto la cantidad como la calidad de las instalaciones deportivas, garantizando condiciones más seguras y adecuadas para los usuarios.
Se espera que, en el 2025, se haya completado la renovación de varios campos clave, lo que representará un avance en la infraestructura deportiva de la ciudad, aunque la demanda actual aún supera la oferta disponible.