La Diputación de A Coruña reclamará a Audasa 1,3 millones de euros por el IBI de la AP-9
A CORUÑA

La deuda se corresponde con el último trimestre del 2023. González Formoso informó a los 18 municipios coruñeses que tienen el cobro de esta tasa delegado en la institución provincial
17 mar 2025 . Actualizado a las 16:18 h.El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, se reunió este lunes en el pazo de Mariñán (Bergondo) con los alcaldes de los municipios de la provincia por los que discurre la AP-9. En el encuentro también participaron el diputado de Hacienda José Ramón Rioboo y los gerentes de Hacienda y Asesoría Jurídica de la institución provincial.
El presidente provincial confirmó a los representantes de los gobiernos municipales que la Diputación de A Coruña atenderá la demanda de los ayuntamientos de reclamar a Audasa los retrasos en el IBI correspondientes a los meses comprendidos desde el 19 de agosto del 2023 (cuando finalizó el fin de la bonificación del 95 % que disfrutó Audasa durante décadas) hasta el 31 de diciembre del 2023, cantidades que suman un total de 1,3 millones de euros en los 18 municipios que tienen delegado el cobro del IBI en la Diputación Provincial, que son todos excepto las ciudades de A Coruña, Ferrol y Santiago.
Esta reclamación se produce después de que la Diputación liquidara a Audasa el 100 % del IBI para el 2024, lo que supuso para estos 18 municipios de la AP-9 pasar de una recaudación de apenas 189.000 euros a unos 3,8 millones de euros anuales.
La decisión de liquidar el 100 % del IBI para el 2024 fue tomada de oficio («sen coste para os concellos nin para os cidadáns», recordó Formoso) por los servicios tributarios de la Diputación en virtud del Real Decreto 173/2000, que en su cláusula vigésima establece el 19 de agosto del 2023 el fin de la bonificación del 95 % de la que ha disfrutado Audasa gracias a una ley de 1972.
En la reunión de Mariñán, la Diputación de A Coruña también se comprometió a negociar con el Catastro otra petición importante de los ayuntamientos: una actualización catastral que revise las cantidades que paga Audasa en concepto de IBI. «Estamos en conversas co Catastro para intentar facelo de xeito consensuado. A Deputación ten claro que o seu interese é cobrarlle á empresa que xestiona a autopista o xusto, o mesmo que paga calquera veciño ou veciña», afirmó González Formoso.