El CEIP Emilia Pardo Bazán, premio nacional por un proyecto sobre el mar y la Antártida con niños de 3 años
A CORUÑA

En la iniciativa participan centros de Portugal, Grecia y Turquía
10 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El CEIP Emilia Pardo Bazán se ha alzado con el premio nacional ETWINNING 2025, un galardón que va acompañado del Sello de Calidad Nacional y Europeo, gracias a un proyecto muy particular y de calado internacional.
A lo largo del curso pasado, el alumnado de 3 años del centro participó en Waves of the Atlantic. Una iniciativa educativa que se organizó en colaboración con centros de Portugal y Lituania. El objetivo, explicar a los más pequeños la vital importancia que tiene el mar y hacer que les vayan sonando nociones del ecologismo y el cuidado del planeta.
Pilar Pérez es una de las profesoras que está detrás de esta forma innovadora de hacer amena la transmisión de conocimientos. «La finalidad es siempre medioambiental. Los niños se muestran muy motivados cuando les enseñamos cosas sobre el océano. Vamos proponiendo actividades lúdicas y educativas que se extienden por todo el curso. Les encantan».
Además, también es un primer contacto con la gente de fuera de España. Niños que, como ellos, están ahora en proceso de descubrir el mundo. «Los profesores de los diferentes países teníamos reuniones para organizarlo todo. También hacemos conexiones por videollamada con los alumnos para que se vean y cantamos canciones juntos», cuenta.
Ante el indiscutible éxito de la experiencia del 2024, en el presente curso están implementando una versión aún más ambiciosa centrada, principalmente, en la Antártida. Colaboran en esta ocasión con colegios de Portugal, Grecia y Turquía. «Seguimos partiendo del planteamiento de cuidar el mar, pero además les explicamos todo lo que hay en la Antártida y qué animales viven allí. También hemos hecho una mascota conjunta entre todos los alumnos de los centros. Cada clase proponía tres rasgos y luego los juntamos. Hicimos también experimentos con hielo para que vean cómo se derrite cuando se expone al calor. Las familias también participan en algunas cosas y están todas muy contentas con la iniciativa. A veces los niños traen libros o peluches de animales de su casa y los vemos todos juntos y jugamos con ellos. El premio nos pilló por sorpresa, la verdad. Solo se seleccionaban dos proyectos de educación infantil en toda España, así que cuando nos dijeron que habíamos ganado nos sentimos muy orgullosos».