Una cirugía urbana en el corazón de A Coruña: así avanza la remodelación de los Cantones

a. g. chouciño / P. Portabales / S. Penelas A CORUÑA

A CORUÑA

Operarios trabajando este viernes en la calle Alcalde Manuel Casas
Operarios trabajando este viernes en la calle Alcalde Manuel Casas CESAR QUIAN

Este lunes reabrirá al tráfico la calle Ambrosio Feijoo y se avanzará en el traslado del metrosidero

19 jul 2025 . Actualizado a las 21:52 h.

Los obreros y técnicos que trabajan en las obras de los Cantones y la Marina reciben más de 20 preguntas al día. Esta cifra tan significativa revela el gran interés y las dudas que hay detrás de esta actuación. Conscientes de ello, la alcaldesa, Inés Rey, y el jefe de obra, Javier Vázquez Rodríguez, actualizaron este viernes en Radio Voz el estado de una intervención que afecta a 20.000 metros cuadrados. «Hasta mi hermana me lo pregunta», bromeó Rey. Ambos destacaron el ritmo constante de las obras, el cumplimiento de los plazos y la importancia de una intervención que «remodela la sala de estar de los coruñeses».

Primeras zonas terminadas

La primera fase de las obras se centró en la renovación del pavimento entre el Teatro Rosalía de Castro y la Autoridad Portuaria. Allí se ha instalado un nuevo firme de hormigón, se ha mejorado la accesibilidad en las dársenas de autobuses y se han soterrado todas las infraestructuras: redes pluviales y fecales, fibra óptica, red semafórica y de alumbrado.

Las aceras de la avenida de La Marina y desde el Colón hasta Entrejardines, están prácticamente terminadas y listas para abrirse al tránsito peatonal en los próximos días. También se ha delimitado ya el futuro carril bici bidireccional con un bordillo especialmente cortado para diferenciarlo del espacio peatonal. Además, la calle Ambrosio Feijoo reabrirá al tráfico este lunes, tras finalizarse la demolición del pavimento anterior y su sustitución por un nuevo firme que permitirá el acceso a Palexco y a su aparcamiento. Esta calle también absorberá parte del nuevo itinerario de los autobuses urbanos e interurbanos, que dejarán de parar en Entrejardines para hacerlo en la calle Alcalde Manuel Casás, entre el Teatro Colón y Correos.

Estado de las obras en el entorno de Correos, donde circularán los buses tras la eliminación de la parada de Entrejardines
Estado de las obras en el entorno de Correos, donde circularán los buses tras la eliminación de la parada de Entrejardines CESAR QUIAN

En las próximas semanas se iniciará la pavimentación del tramo entre la heladería Colón y el Obelisco, donde ya se ha instalado una red separativa de pluviales. También comenzarán los trabajos para trasladar el emblemático metrosidero: «Tiene problemas en las raíces, en el crecimiento y muestra desequilibrios en la copa. Haremos un trabajo quirúrgico para moverlo unos metros hacia el Obelisco y que pueda seguir creciendo sin levantar el pavimento y, sobre todo, sin estar asfixiado», aseguró Rey.

Siguientes fases

Otra de las actuaciones destacadas será la instalación de un nuevo ascensor —donde ahora se encuentra el árbol— y escaleras en el entorno del aparcamiento subterráneo de Entrejardines, lo que mejorará su accesibilidad desde la Marina. La rampa actual se cubrirá por completo, y se cerrarán las escaleras antiguas. Según detalló Javier Vázquez, aunque no se trata de una obra técnicamente compleja, «es una obra muy extensa. San Andrés, por hacernos una idea, era un poquito menos de la mitad. Y sobre todo en la zona en que estamos. Aquí mueves una piedra y molestas a 18 entidades». El entorno del edificio de Correos debería estar finalizado hacia el mes de septiembre. Posteriormente se completará la plaza de la Aduana, frente a la subdelegación del Gobierno, donde se tapará la antigua entrada al aparcamiento.

El calendario general se mantiene firme: «la previsión es que las obras concluyan en su totalidad entre octubre y noviembre del 2026», sostuvo Rey. «Es una intervención que mejora la funcionalidad, la accesibilidad y la estética de un espacio que todos los coruñeses sentimos como propio», añadió la alcaldesa. Ambos destacaron el esfuerzo por compatibilizar las obras con la vida diaria en la zona, especialmente durante el verano. Se han coordinado los trabajos para permitir la instalación de las casetas de ferias, como la del Libro o la de Artesanía.

«Cita en María Pita» despidió su temporada con un especial sobre las obras desde La Marina

Inés Rey acudió a la emisión especial de Radio Voz en La Marina
Inés Rey acudió a la emisión especial de Radio Voz en La Marina CESAR QUIAN

Con motivo de las obras, Voces de A Coruña, de Radio Voz, realizó este viernes un programa especial desde la terraza del Café Cantante. Por allí pasaron tanto la regidora, en la que fue la última Cita en María Pita de la temporada, como el jefe de obras y otras personalidades de la urbe para abordar la situación del centro. «No va a haber más cortes de tráfico, se sigue circulando exactamente igual y cada vez es más cómodo ir paseando por las zonas que se van abriendo», matizó la alcaldesa sobre la circulación en los próximos meses.