María Pita se pone el traje de cigarreira

David García A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

CESAR QUIAN

La Banda Municipal y Cántigas da Terra recuperaron el género de la estampa gallega

25 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

María Pita se puso este domingo el traje de cigarreira para acoger el espectáculo que ofrecieron la Banda Municipal de Música y el Coro Galego Cántigas da Terra. Ambas formaciones unieron fuerzas para recrear As cigarreiras, un espectáculo que sirvió para rendir homenaje y recordar la revuelta obrera protagonizada por las mujeres que trabajaban en la Fábrica de Tabacos el 7 de diciembre de 1857.

Casi 170 años después volvieron a conseguir que se reconociese el trabajo que llevaban a cabo, aunque en esta ocasión, en vez de mejoras laborales, lo que se llevaron fue el respeto y el aplauso del público que se congregó, que llenó el espacio de sillas y también un buen cinturón de pie tras las vallas.

Entre los centenares de personas había unas quince representantes de las antiguas trabajadoras de la fábrica que había en A Palloza, que fueron las primeras en llevarse una ovación anoche.

Las siguientes fueron para la Banda Municipal de Música y Cántigas da Terra, que sumaron más de un centenar de personas sobre el escenario, en el que además de música y baile tradicional, también hubo una combinación con el teatro

Un género poco habitual

Todo ello bajo el formato de estampa gallega, un género escénico y lírico poco habitual y que ayer dio sus frutos después de más de un año de preparación.

Ambas formaciones alternaban tiempos en la parte media y trasera del escenario mientras la delantera quedaba reservada para la representación teatral de As Cigarreiras.

Al frente del elenco estuvo la actriz coruñesa Isabel Risco, que interpretó a María Pena Barreiro, «un nome común», como aseguró, pero también el responsable de advertir a sus jefes de que iba a ser «un día para a memoria». Seguro que las antiguas trabajadoras de la fábrica así lo recordarán.

Todo bajo la atenta mirada a pocos metros de una María Pita lanza en mano que vigilaba atenta por si alguien osaba tratar de cambiar el rumbo de las cigarreiras.

Eso, y como una mezcla perfecta para representar el papel que ha tenido la mujer coruñesa a lo largo de la historia a la hora de conseguir avances sociales. 

Una oda a la tierra

Lo cierto es que la combinación de teatro, el coro y la banda dejó una grata impresión entre los asistentes, que en muchos casos ayudaban a redoblar la oda a la galleguidad que supuso el espectáculos al acudir con camisetas del Deportivo —muchas de ellas versiones con la bandera autonómica— tras el partido.

Entre el público los mayores tenían superioridad numérica, pero los más pequeños que también estaban allí no se cortaron y algunos se animaron al baile tradicional cuando los acordes así lo sugerían.

La representación del trabajo de las cigarreiras en la fábrica fue subiendo de tono mientras se unían para plantar cara a sus superiores con el fin de conseguir mejoras hasta que estalla la revuelta y finalmente consiguen aquello que deseaban.