El Ayuntamiento está ultimando el proyecto para acondicionar sus 3.200 metros en el edificio ocho años después de la apertura de la sede judicial. La obra para estas dependencias se licitará durante el 2025
La cita, abierta al público, será el miércoles a las siete de la tarde y podrá seguirse tanto presencialmente desde el salón de actos de UNED Ourense como de manera virtual
Vecinos, asociaciones y miembros del entramado social de la ciudad valoran el impulso definitivo a un proyecto por el que se lleva «muchos años esperando», si bien creen que en su desarrollo y dotación de usos se debe contar necesariamente «con la colaboración del tejido cultural y asociativo»
Carmen Moriyón asegura que la presentación del espacio es «un punto de inflexión» para el Gobierno local y para una ciudad «que ha despegado ya hacia lo que merece ser»
El Ayuntamiento de A Coruña dice que «este año avanzará» en la definición del espacio, de 3.200 metros cuadrados, pero no ha dado detalles sobre los usos a los que se destinará
Firmó grandes obras como la rehabilitación de la Fábrica de Tabacos de A Coruña, pero también espacios privados y singulares, como el Pazo da Merced, en Neda, donde estaba su estudio
La Xunta entregó las distinciones en un acto en la fábrica de tabacos de A Coruña, hoy sede judicial, y en 1857, de la primera huelga de mujeres de España
Los hechos ocurrieron, supuestamente, en verano del 2017 en el Concello de Fisterra y este martes se celebró la vista oral en la Audiencia Provincial de A Coruña