
La instalación tendrá piscinas naturales y áreas para la práctica deportiva
26 ago 2025 . Actualizado a las 08:41 h.En el ámbito del proyecto Coruña Marítima se pueden circunscribir distintos espacios planificados para el ocio náutico y el deporte en aguas confinadas del puerto de A Coruña.
Para los amantes de la actividad física y recreativa en mar se abre una nueva etapa para el esparcimiento en la denominada zona de O Parrote, un nuevo espacio abierto y que acercará la lámina de agua a los residentes y habitantes de la ciudad herculina, en donde se podrá practicar kayak, y hacer uso de piraguas y embarcaciones menores. Por otra parte, para aquellos que tengan salidas en este tipo de elementos de navegación menor, el espacio ofrecerá unas condiciones óptimas dadas las aguas protegidas próximas a habilitar en el centro de A Coruña. También constituirá un área de solario al aire libre abrigada mientras se esté en tertulia con los amigos, lectura o simplemente disfrutando de la conexión con el mar en una zona, por excelencia, urbana.
Se espera que sea un lugar muy concurrido para todas las franjas de edad, al ser la zona estrella del paseo al borde del litoral de la ciudad. Si bien hasta ahora era un lugar habitual para personas maduras, es probable que los jóvenes despierten su interés por este enclave, convirtiéndose en habituales del chapuzón urbano.
Calidad medioambiental
Bajo la filosofía de abrir el puerto a la ciudad, con la nueva plataforma las personas disfrutarán del contacto con el mar a la puerta de casa, como quien dice, y en pleno centro urbano, haciendo más sostenible la interacción persona/mar, en un entorno de calidad medioambiental.
La ciudadanía de A Coruña podrá estrenar a lo largo del mes de septiembre la novedosa plataforma flotante para la realización de actividades náuticas deportivas en la zona de O Parrote, similar a las que existen en otras capitales portuarias, especialmente en el norte de Europa.
La estructura ha ido tomando forma en los últimos días, después de varios meses de trabajo, con la llegada a las aguas de O Parrote de los pantalanes que previamente habían sido fabricados en las instalaciones de la empresa que realiza las obras, Construcciones López Cao, en las proximidades de Buño (Malpica).

El proyecto es el fruto de un acuerdo de colaboración entre la Xunta y la Autoridad Portuaria de A Coruña, con una inversión de tres millones de euros sufragados por la Administración autonómica. En líneas generales, consiste en la habilitación de una plataforma rematada en madera que ofrecerá diferentes áreas para la práctica deportiva, accesible para personas con diversidad funcional, con una pasarela de acceso, una rampa para la bajada al mar de pequeñas embarcaciones y más de 150 metros de gradas a lo largo del paseo marítimo. En la línea de agua están proyectadas dos piscinas naturales: una cerrada y otra más abierta al mar.
Las personas con movilidad reducida podrán gozar del contacto con el agua y la accesibilidad necesaria para ser habituales usuarios de esta nueva zona marítima, tanto en el plano deportivo como puramente de ocio.
Un proyecto que refuerza la imagen de una ciudad abierta al mar
La apertura de este espacio no solo tendrá un impacto en la vida deportiva y recreativa de la ciudad, sino que también se espera que actúe como un nuevo atractivo turístico. La proximidad de la plataforma a enclaves emblemáticos del paseo marítimo permitirá que visitantes y residentes disfruten de un entorno único, reforzando la imagen de A Coruña como urbe abierta al mar y generando un polo de actividad económica ligado tanto al deporte como al ocio urbano.
En una segunda fase se construirá un pequeño edificio de servicios que contará con pañol para guardar las embarcaciones, almacén, vestuarios, aseos y un ambigú con terraza hacia el mar. El inmueble, de una sola planta, con acabados en madera y que se integrará perfectamente en el entorno, podrá ser utilizado en el verano del 2026. Esta nueva estructura náutica proporcionará un acceso seguro al mar en las aguas portuarias y mejorará las condiciones de uso de una zona en la que muchos coruñeses acostumbran a bañarse, tanto en verano como en invierno.
La Xunta y la Autoridad Portuaria pretenden abrir los muelles a nuevos usos ciudadanos, y puede considerarse un adelanto de las posibilidades que brindará para la práctica deportiva el proyecto Coruña Marítima, en el que participan todas las Administraciones públicas que tienen competencias en los espacios portuarios y ferroviarios de la ciudad.
Además, la intención de la Autoridad Portuaria es que la plataforma sirva como base para la realización todos los años de una semana náutica en la que escolares de la ciudad puedan recibir su bautismo de mar.
El proyecto se coordinó con la Cofradía de Pescadores de A Coruña, ya que el marisqueo está autorizado en esta zona en determinadas épocas del año, aunque no se interferirá en la actividad extractiva.