El Cetim llevará su polo de economía circular a otro sitio si no logra la Cros
A CORUÑA

El presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, habla de «miopía» de la oposición y apela a la responsabilidad
06 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La negociación aún no está cerrada, pero las declaraciones transmiten desánimo respecto al proyecto del Cetim para instalar un polo de economía circular en la Cros, en Culleredo. El director general de este centro tecnológico, Toni Pons, reconoce que la negociación directa con el PP local —el único partido que presentó alegaciones al proyecto— no ha dado frutos. «Estamos al límite del plazo», apuntó tras conocerse el jueves que la comisión informativa sobre la cesión de la parcela de la antigua fábrica al Cetim se cerró con dictamen negativo, al rechazar la propuesta el PP, el BNG y Alternativa dos Veciños (AV). Esa decisión impidió que el asunto se incluya en el orden del día del pleno que se celebrará el martes, ya que no habría respaldo suficiente para aprobarlo.
Pons explicó que, ante esta situación y con la intención de mantener la «buena» relación con la Xunta, se plantea otras alternativas para fijar su sede y el polo de economía circular. «Nos han ofrecido terrenos en otros ayuntamientos para construir. Creíamos que en la Cros, aunque sale más caro, nos aportaba valor, pero llevamos cuatro años con el proyecto y no se aprueba», lamentó. «Vamos a intentar no perder la ayuda, y si no puede ser en la Cros llevaremos el Cetim a otro sitio», añadió, en alusión a las subvenciones que contribuirían a sufragar el proyecto.
Según sus planes, esta ayuda cubriría la mitad de los 6 millones necesarios para poner en marcha la iniciativa, que conlleva una inversión total de 13,9 millones y que se desarrollaría por fases, con el objetivo de recuperar las tres naves de la antigua fábrica, una de las cuales se destinaría a actividades municipales.
Condiciones
El PP local fue el único partido que planteó contraprestaciones para apoyar el proyecto, pero desde el Cetim consideran que estas han ido variando y aumentando con el tiempo. Temen, además, que sus explicaciones no hayan tenido efecto. «Para nosotros es inamovible que el Ayuntamiento no puede entrar en el Cetim. No tendría sentido, no puede intervenir en nuestras actividades. Aun así, les ofrecimos una comisión», señaló Pons.
Afirmó también que aceptaron que la cesión se realizase por 30 años, en lugar de 50, pero cuestionó la exigencia de un canon cuando «nosotros ponemos el 50 % de la inversión de la obra, conseguimos el resto de la financiación —nadie buscó los fondos para recuperar la Cros—, cedemos espacios y asumimos un coste de mantenimiento anual de 150.000 euros». «El PP pide además un canon de 80.000 euros, pero no podemos aportar más dinero; ya estamos invirtiendo en un edificio que es de propiedad municipal», recalcó.
Pons lamentó que se exija un retorno económico y no se valoren las contraprestaciones sociales ofrecidas, como becas y programas de formación, que a su juicio aportarían un mayor beneficio al entorno. También cuestionó que los populares condicionen la primera restauración a la nave destinada a usos municipales, cuando para el Cetim lo prioritario es poner en marcha el polo de economía circular, al entender que será el motor de todo el proyecto.
«Altura de miras»
El presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, reclamó este viernes «altura de miras» a los partidos para respaldar un proyecto que supondría no solo dar una respuesta a una demanda histórica del urbanismo de Culleredo, ya que las naves llevan medio siglo sin uso, sino también una oportunidad para la comarca para crecer «con emprego de calidade». «Fago un chamamento á responsabilidade dos grupos para que faciliten a implantación dunha entidade sen ánimo de lucro», indicó Formoso, y tildó de «miopía» que se haga peligrar un proyecto de gran calado científico. «Perderíamos unha gran oportunidade, porque se van a marchar, e os políticos non estamos por poñer paus nas rodas, todos os grupos sairían beneficiados e serían protagonistas dunha decisión histórica», consideró.
Por su parte, el alcalde de Culleredo, José Ramón Rioboo, declaró en Radio Voz que intentará seguir negociando con el PP. Aseguró que el convenio recoge «en esencia» sus demandas para la cesión de las naves y atribuyó a un «malentendido» la oposición de los populares. Asimismo, estima inasumible para las arcas municipales poder sufragar un proyecto para la Cros y ve improbable que haya alternativas cuando en los últimos 20 años ninguna salió adelante. Conminó a todos a hacer un esfuerzo por llegar a un consenso.
Diego Calvo: «El tema de la parcela es municipal»
El presidente del PP provincial, Diego Calvo, se pronunció este viernes sobre este asunto y aseguró que su «posición está clara». «Siempre hemos apoyado este proyecto y por supuesto que nos gustaría que estuviese en el área metropolitana de A Coruña. Otra cuestión es el tema de la parcela, que ya es un tema municipal», puntualiza.
«El alcalde de Culleredo es el que tiene que lograr un consenso en su corporación, y toda la responsabilidad es suya. Que no culpe al Partido Popular de nada, porque eso es indecente, sobre todo cuando ni siquiera ha conseguido llegar a un acuerdo con sus socios», explicó. El PSOE (8) gobierna en solitario en Culleredo, en una corporación en la que en la oposición están el PP (7), el BNG (4) y AV (2).
Por su parte, el PP local justificó su negativa porque el «acuerdo planteado por el gobierno local suponía que Culleredo daba mucho más de lo que recibía» y quiere «contrapartidas equilibradas y beneficiosas para los vecinos». La portavoz popular, Izaskun García Gorostizu, subrayó que siempre han defendido «un proyecto de futuro para la Cros. Pero una cosa es apoyar un proyecto y otra muy distinta aceptar una cesión desequilibrada e injusta, a costa del patrimonio municipal. Culleredo no puede entregarlo sin retorno», señala.
García Gorostizu recalca que el proyecto encalla porque Rioboo ha tenido más de un año y medio para negociar y, a su entender, no lo hizo. «Llevamos desde febrero del año pasado advirtiéndole que sin contrapartidas reales y equilibradas la cesión era inviable. En lugar de sentarse con nosotros para buscar un consenso y mejorar el acuerdo, prefirió actuar a base de impulsos, sin planificación, acumulando retrasos y presentando como definitivo un acuerdo claramente insuficiente», señala García.
Aseguró además que tras la negativa del Cetim a sus condiciones el alcalde «se preocupó más por defender al Cetim que a Culleredo». El PP denuncia además el «uso engañoso» del respaldo de la Xunta en este tema «Es rotundamente falso que el apoyo de la Xunta esté vinculado a la Cros. La Xunta respalda el proyecto de economía circular del Cetim por su contenido, no por su ubicación».
También se pronunció el presidente de Alternativa dos Veciños, Ángel García Seoane, que acusó al PP de bailar la yenka, dando pasos hacia distintos lados y criticó que «pretendan regalar a unha empresa os terreos da Cros». Frente al plan del Cetim, él propone un acuerdo con las Administraciones para hacer pisos de alquiler.