El PP de Culleredo vota con el BNG y le da la espalda al plan del Cetim para la Cros
CULLEREDO

Ante el dictamen negativo, el gobierno local evita llevar el asunto a pleno
05 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Nuevo varapalo para que las instalaciones de la antigua fábrica de la Cros, en O Burgo, vuelvan a la vida. El gobierno local de Culleredo había anunciado que llevaría al pleno previsto para el martes 9 la cesión de la antigua Cros para que la Fundación Cetim trasladara allí su actividad y crease un polo de economía circular. Sin embargo, la comisión informativa celebrada este jueves se cerró con un dictamen negativo, al oponerse PP, BNG y AV. Por ello, el orden del día de la sesión ya no incluye ese punto.
La minoría del PSOE (8 ediles de 21), que siempre ha defendido que es una buena iniciativa industrial para relanzar los antiguos esqueletos de la Cros, no es suficiente para que se asiente allí un proyecto que supondría una inversión de 13,9 millones y el desembarco de dos centenares de investigadores, además de instalaciones de uso municipal y la creación de un coworking para impulsar desde allí nuevos proyectos empresariales.
Si bien BNG (4 ediles) y AV (2) habían mostrado su oposición desde el primer momento, reclamando un proyecto cultural para ese recinto, el respaldo del PP (7) al cambio de uso de las parcelas para el proyecto del Cetim hizo abrigar esperanzas a que lo apoyase. Tanto el Gobierno central, como la Diputación y la Xunta mostraron su apoyo al proyecto de polo de economía circular, pero el PP provincial, dirigido por Diego Calvo, conocedor del plan, no se pronunció.

La portavoz del PP de Culleredo, Izascun García Gorostizu, indicó en la comisión que no había recibido la contestación del Cetim a sus alegaciones, aunque está registrado telemáticamente que sí. García Gorostizu ya había anunciado que no respaldaría la cesión si no se aceptaban las contraprestaciones que pedía, ya que entendía que el Concello daba más de lo que recibiría con esta operación. Los populares de Culleredo exigen, más allá del cambio del plazo de cesión a 30 años, ya aceptado, entrar en el patronato del Cetim, contraprestaciones económicas, un canon anual por la cesión y una nave de uso municipal, que debería acondicionarse a la par que las dos donde se ubicará el polo de economía circular.
Aunque el tiempo corre en contra del proyecto, ya que el Cetim pretende concurrir a unas subvenciones este mes para financiar su implantación en la Cros, los populares ven alarmista decir, como hace el alcalde José Ramón Rioboo, que se perdería una «oportunidad histórica» si no prosperase este proyecto.
El gobierno municipal no pierde la esperanza de reconducir la situación y señaló ayer que todavía es posible incorporar el asunto como urgente en el orden del día de la sesión del martes o celebrar otro pleno extraordinario si los populares reorientan su posición.

Cincuenta años sin actividad y un único proyecto viable
La Cros es un referente visual del paseo marítimo de O Burgo y lleva años cerrada para evitar actos vandálicos en unas estructuras que son un referente de la arquitectura industrial del siglo XX y que también están ligadas al pasado más negro de una ría que acaba de ser regenerada. Por eso, desde el Cetim consideran que un polo de economía verde supondría cerrar el círculo. La parcela de esta antigua fábrica de fertilizantes que se instaló en 1931 y paralizó su producción en los años 80 ha quedado reducida a 12.300 metros cuadrados, después de que parte de sus terrenos se destinaran a uso residencial, otros a parque y se mantuvieran en pie algunos edificios del complejo de interés arquitectónico.
Desde hace 20 años, cuando se planteó convertirla en un centro cultural de referencia, que no pasó del papel, la Cros ha sido objeto de varias iniciativas que tampoco llegaron a fructificar, ya que la envergadura de las estructuras requiere una inversión millonaria para que vuelvan a tener vida. El Concello advierte de que el del Cetim es el único proyecto en firme en todo este tiempo.