Arte en camisa blanca

A CORUÑA CIUDAD

A.V.

Las prendas se venderán a 150 euros para recaudar fondos para la Fundación Profesor Novoa Santos

20 oct 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

En la Domus cuelga el ADN y unas camisas con personalidad única. Dentro de las actividades organizadas por la unidad de Mama del Chuac se exhibe una original exposición. Bajo el título 49 razones, diferentes artistas, entre ellos una paciente, han plasmado su arte sobre una camisa blanca reciclada. Donadas por la firma Insertega, 18 de las prendas-arte serán cedidas por los artistas para ponerlas a la venta al precio único de 150 euros con el objetivo de recaudar fondos para la Fundación Profesor Novoa Santos y apoyar así la investigación en la patología oncológica más frecuente en las mujeres. Beatriz Clara, economista, diseñadora de joyas y promotora del proyecto, destacó en el programa Voces de A Coruña, de Radio Voz, el «alto valor añadido» de cada una de las camisas, ya que no solo visibilizan el cáncer a través el arte y contribuyen a un fin solidario, sino que, además, pretenden también llamar la atención sobre la necesidad de reducir el impacto de la industria textil. La exposición forma parte de los actos programados a lo largo de esta semana por el área sanitaria de A Coruña en colaboración con las fundaciones Novoa Santos y María José Jove, el Inibic (Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña) y los Museos Científicos Coruñeses y que culminarán el próximo domingo 24 con una andaina, a partir de las 12.00 horas, que recorrerá el paseo marítimo desde la Domus hasta la torre de Hércules. Los mil primeros inscritos recibirán una camiseta y, aunque la inscripción es gratuita, la organización acepta donaciones voluntarias para incrementar los fondos para investigación. Hoy y mañana se desarrollan también en el museo unas charlas informativas (19.30 horas), con las que distintos especialistas analizarán diferentes temas relacionados con la patología. Hoy hablará sobre el papel de la rehabilitación Álvaro Barca Buyo, especialista en medicina física, y mañana la psicóloga Susana Mosquera abordará el papel del autocuidado y el mindfulness. Las entradas para las charlas, todas gratuitas, se repartirán media hora antes de cada evento y se recogerán los datos de los asistentes para el control sanitario. Seguro que serán un éxito.