Shifu Ramen Bar (A Coruña): especialistas en ramen y en auténtico «street food» japonés

Tamara Rivas Núñez
Tamara Rivas A CORUÑA

PARA COMER

El cliente puede elegir entre diferentes niveles de picante para aderezar el caldo, de elaboración lenta y casera

21 sep 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Oír hablar hace no tantos años de platos como las gyozas, el edamame, el takoyaki o el ramen podía sonar a chino (o japonés). A algo propio de las series de manga o anime o de dibujos animados como Doraemon o El gran Sushi. Pero hace tiempo ya que la gastronomía asiática dio el salto de la televisión y poco a poco ha ido colándose en nuestras vidas gracias a locales especializados en sabores llegados de aquellas latitudes. Desde finales de julio, A Coruña cuenta con un nuevo templo del ramen después de que la franquicia Ramen Shifu abriese sus puertas en Alfredo Vicenti, en el local que durante años ocupó La Consentida. «Somos un ramen bar apto para todas las edades y todo tipo de público con platos propios del street food japonés. Viene mucha gente que los conoce, pero quien nos visita por primera vez sin saber lo que se espera sale muy contento», asegura Jing Jing, responsable del local que pusieron en marcha los socios Iván Ruan, Luyao Lui, Shubo Yang y Yong Shan.

Como no podía ser de otra manera, el ramen es el plato estrella de la carta. Lo hay de diferentes variedades —de cerdo, ternera, pollo frito, langostinos o solo verduras— y el cliente puede elegir también el nivel de picante que es capaz de soportar su boca y estómago. «Pensábamos que en A Coruña no se comía tanto picante, pero nos sorprendió. Hay cinco niveles de intensidad y son muchos los que se atreven con el más alto», comenta entre risas. Asegura que el secreto del éxito de su receta está en el caldo, de elaboración lenta y casera. «Son muchas horas de cocción hasta que quede de un color blanquecino y con un sabor intenso. Los fideos nos los mandan desde la central para que en todas las franquicias se mantenga el nivel de calidad», precisa. 

Para una primera incursión culinaria uno puede decantarse por el tonkotsu ramen, uno de los más clásicos. El plato —hay opción de pedirlo de 100 o 200 gramos— se compone de fideos con pak choi, cerdo, alga nori, bambú, naruto, huevo, cebollino, brotes de soja y caldo. Pero si se va con ganas de arriesgar, el fried chicken ramen no defraudará. En este caso lleva fideos, pollo frito, pak choi, naruto, bambú, brotes de soja, alga nori, huevo, setas y cebollino. «El primero es una propuesta más suave que va acompañada con filetes de cerdo, pero el de pollo frito es el que más sale, quizá porque el pollo tiene más aceptación entre los clientes. El favorito de los que les gusta el picante es el kimchi katsu ramen», explica la hostelera.

Para abrir boca cuentan con un puñado de entrantes de difícil pronunciación que sorprenden por el contraste de sabores. Hay gyozas, takoyaki, edamame, kimchi, shibuya wings, kamokatsu, siu mai… que son mejor descubrirlos in situ. Los takoyaki, una especie de croquetas japonesas con pulpo, son los grandes tirunfadores de este apartado. «Son una especie de croquetas muy melosas y sabrosas. Van acompañadas de mayonesa, salsa okonomiyaki y copos de bonito. Una auténtica explosión de sabor», resume Jing Jing. La carta se completa con cuatro bao buns, el bocadillo asiático al vapor por excelencia, y otros tantos arroces salteados. Para cerrar una inmersión culinaria al completo, es obligatorio probar alguno de sus mochis —los hay de té verde, chocolate, mango y maracuyá, cheesecake, galletas Oreo y vainilla— o el dorayaki, el dulce favorito de Doraemon, que pude ir relleno de mousse de chocolate o pasta de judía roja. «¡Nos sorprendió la cantidad de gente que lo conocía! Hay muchos coruñeses que han estado en Japón y que son unos auténticos conocedores de su gastronomía», concluye.

MENÚ RECOMENDADO

- Takoyakis.

- Age gyozas.

- Tonkotsu ramen (200 g).

- Fried chicken ramen (200g).

- Mochi artesano de mango y maracuyá.

- Dorayaki de pasta de judía roja.

- Ramune de fresa.

- Cerveza japonesa Sapporo.

- Precio para 2 personas: 51 €, aproximadamente.

Alfredo Vicenti, 35 / De 13.00 a 16.30 y de 20.00 a 23.30 horas. Los fines de semana abre a las 12.30 y cierra a las 24.00 horas / 981 078 118