Esto es lo que costaría comprar la cesta de Navidad de los empleados de Inditex

La Voz A CORUÑA

VIVIR A CORUÑA

La cesta de Navidad de Inditex del pasado año.
La cesta de Navidad de Inditex del pasado año.

La gratificación, que la multinacional gallega ha entregado a sus empleados, repite filosofía y muchos de sus productos

13 dic 2023 . Actualizado a las 17:18 h.

Los empleados del grupo Inditex ya han recibido su cesta de Navidad, obsequio que repite su apuesta por los productos gallegos y la sostenibilidad. Dos compromisos que vertebran la acción de la compañía, que acaba de estrenar en España Zara Pre Owned, una plataforma para reparar, donar o vender ropa de segunda mano

Así es la cesta sostenible de Navidad de Inditex

Los empleados han recibido una caja de color verde con una bolsa en su interior del mismo color y con un lazo rojo. Además, un código QR permite a los empleados explorar en detalle los artículos, revelando incluso curiosidades sobre su origen.

La variedad de productos para picar es amplia: pimientos de piquillo al ajillo, espárragos, chorizo, salchichón, sardinas en aceite de oliva virgen extra, mejillones ecológicos en escabeche, y queso de la marca Galmesán en lascas, todos provenientes de marcas gallegas. Además, se añaden las clásicas Moscovitas de Rialto, polvorones de almendra de Dulces Gamito, turrones variados de la firma Picó y peladillas.

Los empleados de las tiendas en A Coruña ya comenzarán a recibir estas cestas, mientras que los de las oficinas centrales las recibirán próximamente. Además, como parte de las festividades navideñas, la empresa ha inaugurado una tienda temporal en Zara de la calle Compostela, destinada especialmente para el disfrute del público, en especial de los más pequeños.

Los productos de la cesta de Navidad de los empleados de Inditex

Son varios los usuarios de la red social Tik Tok que han publicado vídeos para mostrar los diferentes artículos que tiene la cesta de Navidad de Inditex. A continuación, puede echar un ojo a uno de ellos, cuyo protagonista asegura que la cesta pesa unos 13 kilos. 

@laneverapodcast

MI PRIMERA CESTA DE NAVIDAD DE #INDITEX #cestadenavidad ðŸ’™ðŸŽ™ï¸ #podcast #spotify #applepodcast

♬ sonido original - La Nevera Podcast

Cuánto costaría hacerse una cesta de Navidad de Inditex desde casa 

La mayor parte de productos que están presentes en la cesta de Navidad de Inditex se pueden adquirir a través del comercio electrónico salvo el vermú del restaurante Costiña de Santa Comba, con una estrella Michelin. La bebida es una de las especialidades del local, que comparte con los comensales pero que no comercializan en puntos de venta.

Además, hay otros artículos que son más específicos, como son las peladillas Picó, que según explicó la marca forman parte de una producción especial con envase de cartón. Sin embargo, se pueden adquirir en establecimientos especializados en su formato de 100 gramos envuelto con plástico. También destaca el envoltorio los polvorones Obrador, de Dulces Gamito, que vende a 6,90 euros la bolsa de 500 gramos. 

El resto de artículos que podría comprar el público general en las grandes superficies son los siguientes y se necesitaría una inversión por debajo de los doscientos euros: 

  • Champagne Leblond-Lenoire Brut: este año Inditex ha apostado por una empresa familiar en Buxeuil, un pequeño y encantador pueblo de la Côte des Bars, en el sur de la región de champagne. Sus productos se elaboran únicamente con uvas de sus viñedos. Luego son prensados y vinificados en sus bodegas, donde envejecen suavemente. Se pueden adquirir ejemplares de esta bodega entre los 30 y 50 euros. 
  • Green Mixology Organic Gin London Dry: ginebra gallega ecológica procedente de un destilado de trigo antiguo, con cinco destilaciones posteriores y una lenta maceración de botánicos provenientes de huertas ecológicas certificadas. Además, contiene botánicos, también procedentes de agricultura ecológica, como cardamomo, enebro, pieles de cítricos y hojas de limonero. Precio: 34,95 euros en la web especializada Decanta Galicia.
  • Vino blanco Marqués de Riscal en la denominación de origen Rueda. Este es un vino elaborado al 100 % con la variedad verdejo y de manera totalmente orgánica. En cata ofrece complejidad varietal y finura. Marida muy bien con pescados, mariscos, carnes blancas, jamón, pasta, pollo y carnes frías. Precio: 8,90 euros, en la página web de la bodega.
  • Vino tinto XR de Marqués de Riscal 2018. Este es una bebida que contiene uvas de las variedades tempranillo y graciano que destaca por su color cereza y un gusto que se encuadra dentro de la tradición de los buenos vinos bordeleses. Así, tiene tensión, gran juventud y textura cremosa que llena la boca. Y marida perfectamente con legumbres, aves de corral, chuletillas de cordero, mollejas, guisos, asados, carnes a la parrilla o a la brasa. Precio: 25,80 euros, en la página web de la bodega.
  • Aceite de oliva virgen extra gran selección de Abril. Este producto está compuesto por las variedades de aceituna arbequina, hojiblanca y picual. Es idóneo para uso en crudo, ya sea en ensaladas simples y otras recetas. Precio: 9,20 euros la botella de un litro en Familia. 
  • Embutido Jamones González. Este año los empleados de Inditex han recibido un paquete de esta firma gallega afincada cerca de los Ancares. Contiene un salchichón y un chorizo. Precio: ronda los 6,00 euros la pieza en la página oficial de la compañía. 
  • Bombones Costiña Chocolat: es un chocolate 100% natural y sostenible, que ha sido elaborado de forma artesana. Precio: la propia página web de la compañía vende un producto similar por 11,95 euros.
  • Maruxas de nata ecológicas: es un tipo de galleta tradicional gallega. Se elaboran únicamente con materias primas de primera calidad, con sello ecológico, sin aditivos ni conservantes. Así, solo contienen harina de trigo de cultivo ecológico, nata cruda y azúcar de caña. Precio: 6,95 euros, en la web de productos gastronómicos Feitizos de Sabor.
  • Turrones Picó alta selección de yema tostada, chocolate y almendra: los orígenes de turrones Picó se remontan a los años 30 cuando Antonio Picó Mira, ayudante de notario, decide iniciar su propio negocio y establece un pequeño obrador en la calle Alcoy de Jijona donde empieza a elaborar sus exquisitos productos. Precio: 5,50 euros en la tienda especializada Turrones y dulces.
  • Pimiento del piquillo de Joyas del valle: la marca de la empresa navarra Conservas Jorge Bujanda destaca por su compromiso por la ética, la seriedad, la constancia y la orientación al servicio. Precio: 1,60 euros en supermercados Familia.
  • Espárragos blancos de Joyas del valle: este es otro de los productos estrella de la firma navarra. Se puede encontrar un producto similar en los establecimientos de Eroski y Familia por 3,19 euros.
  • Mejillones en escabeche de Portomar: el pasado año Calvo fue la marca elegida. Sin embargo, este año es Portomar, empresa fundada en el año 1956 y con sede central en la ciudad de Vigo.. Precio: el supermercado de El Corte Inglés vende un producto similar por 6,95 euros. 
  • Sardinas en aceite de oliva Sotavento: este año tampoco son las de Calvo. La compañía ha apostado Sotavento, una empresa de origen familiar nacida en Porto do Son, con gran tradición marinera y conservera. El supermercado de El Corte Inglés es uno de los que vende sus producto. El tarro de 180 gramos de sardinas en aceite cuesta 9,50 euros. 
  • Queso Galmesán en lascas: esta también es una de las novedades de este año. Se puede adquirir por 9,50 euros un producto similar en la tienda gastronómica Feitizos de Sabor, pero ya está agotado. 
  • Moscovitas Rialto: son finas pastas de almendra y cobertura de chocolate que son elaboradas por la confitería Rialto. En la página web de esta marca se pueden encontrar varios precios. como los 11,00 euros por la caja de 16 Moscovitas. Formatos más pequeños como los de la cesta de Inditex también se venden pero bajo pedido de mínimo 20 unidades.