«A Coruña es el sitio donde mejor se viste de España»: por qué cada vez más gente valora el estilo de las herculinas

VIVIR A CORUÑA

El Zara de la calle Compostela es una de las tiendas insignia de Inditex
El Zara de la calle Compostela es una de las tiendas insignia de Inditex CESAR QUIAN

La ciudad irradia moda y esto va más allá del «efecto Inditex». Dos estilistas explican el patrón que hace que los «looks» de las coruñesas sean únicos y, más importante, inimitables

02 mar 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Las parisinas dominan el allure. Ese encanto a caballo entre elegante y desenfadado que define un estilo que, por mucho que lo intentemos las demás, no podríamos replicar ni reencarnándonos en Brigitte Bardot o Ines de la Fressange. Este término no tiene traducción al castellano, quizás porque hasta ahora no había quien pudiera otorgárselo. Sin embargo, según empiezan a avisar las expertas, las coruñesas llevan años despuntando en cuestiones de street style, y de los looks que se ven por el centro de la urbe se hacen eco ya influencers de TikTok y en pódcast especializados en moda. El titular que subyace es que es en esta esquina peninsular donde mejor se viste de España: ¿cuánto hay de verdad en todo esto?

Esta misma semana el pódcast Se va de rosa planteaba precisamente la pregunta de dónde están las mejor vestidas. Y entre las tres chicas que comentaban la cuestión —las cuales llegaron a un consenso a la hora de dictaminar que, en general, en el norte del país— una lo tenía meridianamente claro: «En A Coruña. Yo iba para probar la tortilla y me sorprendió. Tienen mucha personalidad, para mí es un poquito como Copenhague». La que habla es Betsa Bermúdez, que con 1,3 millones de seguidores en TikTok ya había valorado positivamente la manera de combinar prendas que había visto en esta ciudad. «Me niego a ir mal vestida en esta ciudad —dijo mientras pensaba qué se iba a poner para pasear por el centro—; no sé si es porque aquí vive Amancio Ortega pero nunca antes había visto en España a gente que vistiera tan bien», indicó.

@sevaderosa

¿En qué ciudad de España se viste mejor? Te leemos en comments👇🌷 #SeVaDeRosa #moda #marcasespañolas #modaespañola #acoruña #spanishlook #outfitcheck #podcastmoda #podcastclip #betsa #betsabe

♬ sonido original - SE VA DE ROSA

Algunas de las mejores revistas de moda también han estudiado este fenómeno, y siempre se ahonda en el efecto Inditex para explicarlo. Pero dos expertas consultadas por La Voz van más allá. Tanto Paloma Gras como Candela Mondelo coinciden a la hora de atribuirle cierto mérito al buque insignia de la moda low cost —con sede en Arteixo—. «Al final, que Inditex esté aquí influye sobre todo por la cantidad de perfiles vinculados a la moda que viven en una ciudad del tamaño de A Coruña; es fácil empaparse de las tendencia si las vemos constantemente a nuestro alrededor», comenta la estilista Candela Mondelo. En una línea similar opina Paloma Gras, que añade que esto se percibe sobre todo en la manera en la que se usan las prendas, más que en la ropa en sí: «Aquí en el día a día se ven combinaciones que no se encuentran en otras ciudades, y también pequeños detalles que marcan la diferencia, como una cosa tan tonta como llevan un buen jersey anudado a la cintura».

Ambas profesionales defienden que, precisamente, por el interés que genera la moda en esta ciudad, en A Coruña hay más marcas de lo que es habitual apostando por tejidos de calidad, atemporales, sostenibles y que tienen mercado, «porque nos gusta mucho el menos es más», indica Grass. Salen en la conversación Masscob, Cordera o Rus The Brand como ejemplos de buen hacer. Estas compañías, además, suelen apostar por tonos con los que, dicen Gras y Mondelo, se identifican las coruñesas: la gama de neutros; y unas prendas que se adecúan al estilo coruñés: «Cómodo y elegante», defiende Mondelo. y añade Gras: «En la línea de lo que se llama lujo silencioso».

Para esta última algo que distingue, sin duda, la forma de vestir que tienen las coruñesas es que «nos arreglamos más para diario que en otros puntos del país. Y esto sin ir disfrazados, que no siempre es fácil». Esta estilista recomienda dar un paseo por los Cantones para entender a qué se refiere, y acercarse un sábado por la mañana a la exposición que la Fundación Marta Ortega le dedica a Helmut Newton en el muelle de Batería para ver cómo la moda está ligada a la idiosincrasia de la ciudad. «No solo puedes ver a coruñeses ideales, sino a artistas que vienen a propósito a ver la muestra». Mondelo opina que los mejores outfits de la ciudad se encuentran en el entorno de la plaza de Lugo y la Ciudad Vieja, «que está creciendo mucho y atrayendo a perfiles de todo tipo».