La entrenadora de «influencers» Crys Díaz se estrena en A Coruña: «Me parece una ciudad emergente y moderna»

VIVIR A CORUÑA

El nuevo centro deportivo de Crys Diaz cuenta como socios con Lucas Vázquez (izquierda) y Ana Peleteiro (derecho)
El nuevo centro deportivo de Crys Diaz cuenta como socios con Lucas Vázquez (izquierda) y Ana Peleteiro (derecho)

La empresaria ha comenzado su proyecto deportivo en la ciudad herculina que verá la luz en septiembre

25 may 2024 . Actualizado a las 10:04 h.

El centro deportivo de Crys Dyaz, Ana Peleteiro y Lucas Vázquez ya ha dado su pistoletazo de salida en A Coruña, con la apertura de reservas a futuros socios. Un anticipo a la espera de su apertura en el mes de septiembre, en la zona de O Parrote.

—Ya ha comenzado su proyecto en A Coruña

—Sí, hemos lanzado una preinscripción de cincuenta plazas para las primeras cincuenta personas, y a partir de ahí les hacemos la entrevista inicial para ver cuál es su interés, qué servicio quieren, reservar su plaza y que sean los primeros en tener plaza. Tienen que hacer una reserva de 100 euros para asegurarse su plaza y luego ya tendrán que pagar sus sesiones o bonos correspondientes a partir de septiembre.

—¿Cómo ha funcionado?

—Increíble, ha sido una pasada. Esperábamos buena afluencia, pero vamos a superar nuestras expectativas.

—¿En qué se diferencia su modelo de negocio con otro tipo de gimnasios?

—Somos un centro de salud integral más que un gimnasio. Trabajamos desde la parte de entrenamiento personal, en grupo, individualmente o en pareja, y hacemos un acompañamiento a todos los niveles, desde la parte nutricional hasta la parte de descanso, con fisioterapia, la parte de salud femenina, con nuestra unidad de salud  que trabaja con mujeres desde el embarazo, postparto, adolescencia, menopausia... Además, tenemos una unidad de pediatría, donde trabajamos con bebés y niños con dificultades neurológicas, así como podólogos, matronas y otros servicios.

—El estreno oficial es en septiembre. ¿Qué tarifas va tener?

—Los bonos de entrenamiento personal están en 450 euros, más económicos que en Madrid, pero creemos que está bastante acorde a los precios de A Coruña y bastante competitivos. Los bonos de fisioterapia de suelo pélvico y de entrenamiento en embarazo y postparto, que son con especialistas, están en 550 euros.

—¿Por qué decidió expandir sus centros por A Coruña? 

—Pues yo vivo en Madrid, pero parte de mi familia es de Santiago. Tengo casa en Carballo y disfruto de mis veranos en Razo, con lo cual soy una enamorada de A Coruña y de todo el entorno. Siempre he tenido a toda mi familia materna allí. Mi marido, que es mi socio en el proyecto, también es un enamorado. Entonces, los dos íbamos de la mano en este sentido. Luego, hablando con Ana Peleteiro, tuvimos un gran feeling entre las dos cuando hicimos todo su entrenamiento durante su embarazo y en la espectacular recuperación que tuvo después. Yo le dije que quería abrir un centro en A Coruña porque, además, me parece una ciudad emergente y moderna.

—¿Por qué ha apostado por O Parrote?

—Bueno, la verdad es que lo que más me ha costado sin duda es elegir la ubicación. Todo el mundo me llevaba, tanto inmobiliarias como personas, hacia la plaza de Lugo, plaza de Pontevedra, plaza de Vigo, que parece que es como el centro neurálgico de la ciudad, que es un poco lo que correspondería a barrio Salamanca de Madrid. Pero nuestro negocio no es que necesite mucho paso de personas por delante porque la gente que viene a nuestros servicios ya busca nuestro proyecto. No terminaban de convencerme ningún local. Al final surgió la opción de O Parrote, con esas vistas a las cristaleras de A Coruña. Me pareció que tenía muchísimo más encanto y que era el lugar idóneo para desarrollarlo. Obviamente, nos dirigimos a nuestro negocio, pero por supuesto, serán bienvenidas todas las personas de cualquier posición social y económica que quieran cuidarse y darse prioridad. Al final, es lo que más nos interesa: que alguien pueda darle prioridad e invertir en sí mismo para hacer deporte y ser más feliz.

—La oferta de centros de entrenamiento personalizado o en grupos reducidos está creciendo en A Coruña. ¿Es garantía de mejores resultados?

—Bueno, yo creo que al final hay un espacio para todo el mundo. Lo que pasa es que el entrenamiento personal te asegura una serie de cosas. Primero, que cumplas, que es normalmente uno de los problemas que suceden cuando te pones a hacer deporte o intentar mejorar. Segundo, que lógicamente, cuando tienes a una persona pendiente durante una hora de lo que haces en cada uno de tus entrenamientos, la eficiencia de ese entrenamiento y el esfuerzo que tú haces en esa sesión se triplica, y los resultados y el rendimiento se ven mucho antes. Y tercero, y muy importante, es conseguir el 100 % de tus objetivos sin riesgos para tu salud, que es lo fundamental.

Entonces, creo que teniendo en cuenta esos tres factores, al final, lógicamente, es una inversión mayor que apuntarse de manera libre a un gimnasio, pero si tú valoras en una balanza lo que te aporta con respecto a lo que te quita, seguramente sea mucho más, por eso está triunfando tanto en comparación con los gimnasios convencionales.