Rafael Suárez, gerente asociación electricistas:  «Nunca dejaría un radiador conectado en una regleta»

Yago Gantes
Yago Gantes REDACCIÓN / LA VOZ

VIVIR A CORUÑA

Rafael Suarez, presidente de Asinec, Asociación Provincial de Electricistas de A Coruña.
Rafael Suarez, presidente de Asinec, Asociación Provincial de Electricistas de A Coruña. MARCOS MÍGUEZ

La mayoría de los incendios con víctimas mortales se originan en el ámbito doméstico y por incidentes o imprudencias en el uso de la instalación eléctrica

09 feb 2025 . Actualizado a las 10:28 h.

El pasado 25 de enero, A Coruña fue escenario de un devastador incendio en una habitación de un edificio situado en la calle Luis Camoens. Las primeras investigaciones apuntan a un posible fallo en un calefactor como origen del siniestro. Los incendios de origen eléctrico son, de hecho, una de las principales causas de fuego en viviendas, muchas veces provocados por sobrecargas, cortocircuitos o el uso inadecuado de regletas y aparatos de alto consumo. Rafael Suárez, secretario gerente de la Asociación de Industriales, Electricistas y de Telecomunicaciones de A Coruña, advierte sobre estos riesgos y la importancia de una instalación segura.

— ¿Representan las regletas un riesgo en el hogar?

—Aunque llevan el marcado CE, lo que indica que han sido fabricadas y ensayadas conforme a la normativa europea, en una instalación residencial se debe respetar la distribución adecuada de puntos de enchufe que tiene. A diferencia de épocas pasadas, cuando bastaba con poner un enchufe por estancia, hoy se requiere disponer de múltiples conexiones en cada estancia. Por ello, en determinados casos resulta preferible evitar el uso de regletas.

— ¿Bajo qué condiciones se convierten las regletas en un problema?

— Si las regletas funcionaran simplemente como una extensión con un único enchufe, la capacidad y la protección serían equivalentes a las de la instalación original. Sin embargo, al aumentar el número de conexiones, se eleva el riesgo de sobrecargar el tramo de cableado hasta la pared, ya que la instalación está dimensionada para una carga específica. Aunque las protecciones del cuadro eléctrico puedan activarse, la regleta podría alcanzar temperaturas excesivas, derretir sus componentes plásticos y, en última instancia, provocar un incendio.

— ¿Qué prácticas se deben evitar al usar regletas?

— Un problema habitual es el traslado constante de las regletas y la conexión de dispositivos de alto consumo, como radiadores o calefactores de baño (que pueden consumir entre dos y tres kilovatios). Posteriormente, utilizar la misma regleta para conectar aparatos de bajo consumo, como cargadores de móviles, puede provocar un calentón. Además, muchas regletas de baja calidad incorporan conectores mal fijados y conductores con secciones insuficientes. Con el tiempo, la cercanía entre la fase y el neutro aumenta, lo que eleva el riesgo de cortocircuitos y, consecuentemente, de incendios.

— ¿Qué recomendaciones adicionales se deben seguir para un uso seguro de las regletas?

— La recomendación es utilizar directamente los puntos de conexión instalados en la pared, ya que están fabricados con materiales de mayor calidad y diseñados para soportar la carga prevista. Por ejemplo, conectar en la mesita de noche dispositivos de bajo consumo, como un cargador de teléfono o iluminación LED, es aceptable. En cambio, dispositivos que requieren un consumo elevado, como el cargador de un patinete eléctrico, no deben conectarse a una regleta, pues esto aumenta significativamente el riesgo de sobrecarga.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

— Muchos incendios en A Coruña ocurren durante la noche. ¿Qué riesgos existen al dejar dispositivos conectados a través de regletas?

— El tema es el siguiente. Si no utilizamos una regleta y usamos directamente el punto que dejaron los instaladores en la pared, no deberíamos tener problema con ningún dispositivo. Eso es lo básico. En la pared podemos dejar lo que queramos; por ejemplo, si en la mesita de noche hay un enchufe, podemos conectar lo que deseemos, ya que los mecanismos instalados en la pared usan materiales mucho más sofisticados que las regletas que se venden en grandes superficies. Ahora bien, si dejamos cosas en regletas, yo recomendaría dejar únicamente lo imprescindible y de bajo consumo. Por ejemplo, un cargador de patinete eléctrico no debería estar en una regleta, ya que es un consumo elevado mientras carga la batería. En cambio, un cargador de teléfono o algo similar, o la iluminación de la mesita (que hoy en día, con tecnología LED, consume muy poco), podría dejarse sin problema.

— ¿Es seguro conectar un radiador eléctrico o una manta eléctrica a una regleta?

— Nunca, pero nunca, dejaría un radiador eléctrico en una regleta. Y la manta eléctrica tampoco. La otra opción, que te comentaba, es utilizar una prolongación, que se enchufa en la pared y ofrece un único punto de conexión adicional para, por ejemplo, la manta eléctrica. Eso es seguro, ya que se mantiene la misma potencia del enchufe de la pared, en lugar de multiplicarla con varios dispositivos conectados en una regleta.