El puñado de coruñeses que pronosticó el éxito de Bad Bunny: «Cuando actuó en la Pelícano solo me sabía una canción»
VIVIR A CORUÑA

Unos 3.000 asistentes pudieron disfrutar en el 2017 de un concierto del puertorriqueño en A Coruña. Entonces todavía era un artista emergente del que muchos solo conocían el tema «Soy peor»
07 may 2025 . Actualizado a las 18:05 h.Mientras Taylor Swift vivía su renacer mediático con el disco Reputation —álbum que acabó siendo el más vendido de aquel año—, un puertorriqueño asomaba la patita en la industria musical aliándose con algunas de las mayores estrellas latinas del momento: Becky G, J Balvin o Karol G fueron algunos de los nombres con los que se asoció Bad Bunny para darse a conocer. Era 2017 y el trap todavía gateaba, pero Benito Antonio Martínez Ocasio lo puso a andar. Ocho años después, sendos artistas se han convertido en fenómenos de masas que todo el mundo quiere ver. Taylor Swift batió hace unos meses todos los récords al recaudar 2 mil millones de dólares en ventas de entradas gracias a una gira, el Eras Tour, que hizo escala en Madrid con dos recitales que se convirtieron en los más caros y ambiciosos del año. Bad Bunny desata pasiones si no iguales, parecidas. E intentará lo propio en la capital de España y en Barcelona, donde parará el Debí tirar más fotos world tour. Las entradas salen a la venta este viernes 9 de mayo.
Del Benito novato, aquel que aún no había fichado Calvin Klein para lucir gayumbo, que no comía los domingos con las Kardashian —fue pareja de Kendal— y que no había pisado la gala MET, se acuerdan hoy un puñado de gallegos que el 29 de septiembre del 2017 pagaron 25 euros por ver a quien hoy es un icono. Bad Bunny no actuó en el estadio de Riazor ni en el Coliseum, lo hizo en una sala Pelícano con aforo para 3.000 personas.
Ganador de tres premios Grammy y once Grammy latinos, el artículo que se publicó en el suplemento Fugas el día del concierto, acababa con una certeza que ahora más bien es un deseo: «No es la primera vez que viene, y no será la última». Historia viva de la música latina, por el momento, parece complicado que vuelva a la urbe herculina. Y eso que este verano tres conciudadanos de la talla de Chayanne, Luis Fonsi y Marc Antony liderarán la agenda musical del verano en A Coruña.
A Paula Santos y a Ana García les falla un poco la memoria, probablemente, porque entonces preveían que aquel pudiese ser el concierto de sus vidas. Paula cree que el evento le costó «unos 15 euros», y Ana «menos de 20». Sea como fuere, las dos recuerdan que se lo pasaron en grande, que disfrutaron y, como cuenta Ana: «Repetiría si volviese a costar lo mismo, pero ahora los precios están por las nubes y la verdad es que no me lo planteo». Efectivamente, ahora las más baratas saldrán a la venta por 83 euros, llegando a superar los 600 euros los pases VIP. Las dos han seguido de cerca la carrera del artista, por eso les da pena que entonces solo conocieran un par de canciones. «Yo creo que bien solo me sabía la de Sigue tu camino que sin ti me va mejor [Soy peor]», termina Paula.
Como explica Luis Diz, gerente del grupo Pelícano, no tienen fotografías de aquel concierto porque el artista no lo permitió, ni tampoco que se grabasen vídeos.