La feria medieval de A Coruña para los más pequeños y familias: lo que no hay que perderse de la Feira das Marabillas

Y.G.

VIVIR A CORUÑA

Danza del vientre en anteriores ediciones de la <span lang= gl >Feira das Marabillas</span>
Danza del vientre en anteriores ediciones de la Feira das Marabillas CESAR QUIAN

La plaza de María Pita acoge la zona de juegos infantiles, mientras que las actuaciones se reparten por distintos rincones de la Ciudad Vieja

25 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La feria medieval de A Coruña, la Feira das Marabillas, no solo es el preámbulo de las fiestas de María Pita, que ya tienen a cabezas de cartel como Baiuca, Bonnie Tyler o Zahara. También es uno de los eventos de ocio de la ciudad que más disfrutan las familias.«Es una actividad puramente familiar. Nosotros siempre la preparamos pensado en eso», señala Adolfo López, presidente de la Asociación Comercial y Empresarial de la Ciudad Vieja (ACECA), organizadora de la vita. «Este año hay más actividades, más eventos, más teatro, más música», añade.

Muestra de ello es el propio programa de la cita, con varias páginas y un sinfín de actividades. Afortunadamente, los organizadores han reservado una página con las citas más destacadas para este fin de semana largo, con festivo este viernes por el Día de Galicia. No obstante, el documento ya incluye una referencia a que los horarios son orientativos y que las ubicaciones están sujetas a posibles cambios.

La agenda de esta edición, la número 29, también incluye un plano de situación de O recuncho das pícaras, en la plaza de María Pita, con varias  atracciones para los más pequeños, a cuatro euros el tique. En esta plaza, además, hay la figura de un gran caballero con el letrero de A Coruña, sitio que está siendo elegido por los visitantes para hacerse fotos y llevarse un recuerdo de la Feira das Marabillas 2025

Lo más destacado de la feria medieval para este fin de semana

El programa de la Feria das Marabillas destaca para el viernes un espectáculo de danza del vientre a cargo de Nazareth a las 12.15 horas en la plaza de Azcárraga. Por la tarde, A Dama do Aire ofrecerá un número aéreo a las 13.50 en la plaza de la Constitución, y a las 19.30 habrá funciones de títeres en la plaza de María Pita. La jornada continúa en la plaza de las Bárbaras con el concierto Treefolk a las 20.45 horas en Azcárraga. Y el espectáculo de fuego Loita de Elementos de la compañía Artimaña a las 22.15 horas.

El sábado, la danza del vientre será a las 12.45 horas en la plaza de las Bárbaras. A las 13.50 horas, Duendeando actuará en la plaza de la Constitución. Por la tarde, se podrá disfrutar de títeres en María Pita a las 19.15 horas, y la noche cerrará con dos espectáculos de fuego: Loita de elementos, a las 22.15 en la plaza de las Bárbaras y Almas do inframundo, a las 23.00 horas en la plaza de laConstitución. 

El domingo, Nazareth volverá a la plaza de Azcárraga a las 12.15 horas con su espectáculo de danza oriental, y más tarde a las 20.45 en la plaza de las Bárbaras. A Elfa Cuca presentará un espectáculo aéreo a las 13.50 horas en la plaza de la Constitución. En la Praza María Pita, habrá funciones de títeres desde las 13.50 hasta las 19.30 horas. Además, el grupo Turdión ofrecerá un concierto a las 13.30 en la plaza de las Bárbaras.

La novedad de la feria medieval de A Coruña 

Adolfo, de Aceca, también cuenta que una de las novedades de este año son los Sbandieratori. «Llegan directamente desde Italia», dice. Es un grupo de 14 personas que representan ceremonias en donde los caballeros se retan y ondean banderas. «É a tradición medieval e renacentista italiana, cando a rivalidade entre os pobos, cidades ou barrios levaba ós mozos do lugar a ondear as súas bandeiras, durante o desfile cara o lugar do torneo entre cabaleiros rivais», detalla el programa. 

Esta disciplina se podrá ver durante este viernes en formato pasacalles. Las horas a las que hay que estar atento son las siguientes: 12.30, 13.45, 17.45, 20.30 y 22.45 horas. 

Las noches la feria medieval para no perderse 

Otro de los puntos fuertes de la programación de la feria medieval son las actuaciones programadas en cada noche. Para este fin de semana largo, la propuesta en la siguiente:

  • Viernes: a las 21.30 horas, concierto de Gaeloc en la plaza de las Bárbaras. Además, a las 22.30 comenzará un pasacalles de gran formato con varias compañías. 
  • Sábado: a las 23.30 horas se celebra un espectáculo de acrobacias aéreas con fuego en la plaza de la Constitución. . 
  • Domingo: se celebrará la gran despedida de la feria medieval con el gran dragón y todas las compañías desde las 21.30 horas.