Artistas como Sorolla, Rodin, Bacon o Matisse centran el calendario expositivo de los próximos meses
CULTURA
El irlandés Francis Bacon -uno de los artistas más mordaces y turbadores del siglo XX - y el valenciano Joaquín Sorolla protagonizarán las dos grandes exposiciones del año en el Museo del Prado. El Thyssen Bornemisza tendrá como invitado a Matisse, mientras que el Reina Sofía acogerá sendas muestras de los escultores Julio González y Juan Muñoz. Por su parte, CaixaForum propone de febrero a marzo Auguste Rodin en Madrid , itinerario al aire libre (Paseo del Prado) donde se podrán contemplar siete esculturas del artista francés, entre ellas la célebre El pensador .
En febrero del 2009, el Prado recibirá en sus salas 70 obras de Francis Bacon (Dublín, 1909-Madrid, 1992), un artista atormentado que expresó todos los «retorcimientos» del alma humana. «Francis Bacon era como sus cuadros, una mezcla de velocidad, rencor y rabia», dijo de él uno de sus biógrafos.
Entre las piezas que se exhiben destacan Crucifixión y El retrato del Papa Inocencio X . Su pintura Triptych , subastada el pasado mes de mayo en Sotheby's, superó los 70 millones de euros, lo que supuso un nuevo récord para una obra de arte contemporáneo.
El 26 de mayo desembarca -también en esta pinacoteca- Joaquín Sorolla (Valencia, 1863-Cercedilla, 1923). La antológica contará con 94 cuadros y constituye la muestra más completa que se ha organizado sobre el pintor valenciano en los últimos cuarenta años.
Recorrido temporal
El Museo Thyssen Bornemisza abrirá la temporada con La sombra (del 10 de febrero al 17 de mayo), un recorrido por una serie de artistas -desde el Renacimiento hasta finales del siglo XIX- que han utilizado la sombra como ingrediente esencial de sus composiciones. Unas semanas después (9 de junio) llegará la esperada exposición sobre Matisse. Titulada Matisse: 1917-1914 , refleja una de las etapas más personales de este padre del expresionismo fauvista .
Julio González, gran renovador de la escultura durante el siglo XX, ocupará las salas del Reina Sofía del 11 de marzo al 1 de junio. La muestra reunirá alrededor de doscientas obras de este pionero de la escultura en hierro.
Bronces forjados y bronces póstumos, hierros cubistas, figuras metamórficas, vaciados de yeso, joyas y una amplia selección de dibujos conforman la antológica sobre este artista barcelonés.