El filme se centra en la historia de las cinco hermanas Bennett, para quienes su madre ambiciona encontrar al marido adecuado.
16 mar 2011 . Actualizado a las 02:20 h.De entre las numerosas novelas de la escritora Jane Austen (1775-1817) que el cine y la televisión ha versionado desde hace décadas, Orgullo y prejuicio es de las más adaptadas. Existía una versión para la pantalla grande dirigida en 1940 por Robert Z. Leonard, con Laurence Olivier y Greer Garson en los principales papeles, además de otras realizadas para televisión en los años 1938, 1952, 1967, 1980 y 1995. Fue así como en el 2005, el director Joe Wright, formado en Bellas Artes y en Audiovisuales en la prestigiosa St. Martin?s, recibió el encargo de dar el salto al cine con una nueva versión después de formarse en telefilmes y miniseries de prestigio para la televisión británica.
Ambientada en la campiña inglesa de finales del XVIII, se centra en la historia de las cinco hermanas Bennett, residentes en una mansión victoriana, para quienes su madre ambiciona encontrar al marido adecuado. Surgirá el primer candidato cuando un acomodado soltero se instala en una propiedad vecina, al tiempo que recibe visitas de sus amigos londinenses.
Vistosos escenarios
El reparto de Orgullo y prejuicio lo encabeza Keira Knightley, junto a veteranas como Judi Dench y Brenda Blethyn, y entre los actores se incluye Donald Sutherland en el papel del patriarca. Rodada con un presupuesto de 28 millones de dólares entre julio y octubre del 2004, en vistosos escenarios naturales, del guión se encargó la también escritora Deborah Moggach. El deuvedé de Orgullo y prejuicio podrá adquirirse con el ejemplar de La Voz de Galicia del próximo domingo por el precio añadido de 0,50 euros.
Uno de sus principales atractivos es su impecable factura visual, en la tradición del mejor cine británico de ambiente histórico, hasta el punto de estar considerada como una de las mejores adaptaciones de Austen realizadas a juicio de la crítica y de los seguidores de la escritora británica. Fue aspirante en los Oscar del 2005 a la mejor dirección artística, decorados y vestuario, además de la candidatura en su apartado de la protagonista Keira Knightley. Igualmente, el compositor Dario Marianelli y el fotógrafo Roman Asin optaron a los premios del Cine Europeo. También recibió seis nominaciones a los Bafta y Joe Wright se llevó el galardón a mejor director.