El Patrimonio Mundial de la Humanidad, que examina hasta el próximo 29 de junio las candidaturas de sitios naturales, ha incluido hoy en su lista seis nuevos lugares.
27 jun 2011 . Actualizado a las 22:40 h.El paraje natural de la Serra de la Tramuntana de Mallorca entró hoy a formar parte de la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad, según han informado fuentes de la UNESCO. El Comité del Patrimonio Mundial, que tomó hoy la decisión, examina hasta el próximo 29 de junio en París las 35 candidaturas de sitios naturales, culturales y mixtos que aspiran a ser patrimonio de la humanidad.
La mallorquina era la única candidatura española presentada este año al comité, que comenzó sus trabajos el pasado 19 de junio, y fue incluida en la categoría de paisaje cultural. La excelente conservación de las huellas dejadas hasta hoy por las diferentes civilizaciones que atravesaron su territorio era uno de los valores realzados en el voluminoso dossier de presentación, que hoy dio a conocer la directora general de Bellas Artes del ministerio de Cultura de España, María Ángeles Albert de León.
El nuevo sitio español del Patrimonio Mundial cuenta con una zona central que se extiende por 30.745 hectáreas de la sierra balear y abarca localidades emblemáticas como Banyalbufar o Deià. Incluye, asimismo, un área llamada «de amortiguación», que tiene una extensión de 52.760 hectáreas terrestres y 25.857 marítimas. La gran riqueza de la vegetación y la fauna del lugar, además del valor paisajístico de la sierra, los pueblos que se encuentran en ella y también las fincas rústicas, las «possessions», así como los centros religiosos, la herencia marítima, las costumbres, las formas de vida tradicionales y sus valores etnográficos y artísticos, conformaban la candidatura.
Considerado el espacio natural de mayor valor paisajístico y cultural de la isla, esta sierra balear y su paisaje cultural constituyen igualmente un ejemplo excepcional de paisaje agrícola mediterráneo, pues combina sistemas hidráulicos procedentes del regadío de origen islámico con sistemas de cultivo del olivo y la vid de origen cristiano.
El nuevo sitio del Patrimonio Mundial logró un gran apoyo ciudadano y también recibió el impulso de famosos extranjeros amantes de Mallorca, como la cantante Patti Smith y el actor Michael Douglas, quienes se adhirieron a la campaña «Mueve un dedo por la Serra», impulsada por el Consell de Mallorca.
Los otros lugares inscritos hoy en la Lista del Patrimonio Mundial fueron «Los Palafitos del entorno de los Alpes», «Las aldeas antiguas del norte de Siria», «Los sitios culturales de Al Ain: Hafit, Hili, Bidaa Bint Saud y zonas de los oasis», de los Emiratos Árabes Unidos; «El jardín persa», de Irán; y «La Mezquita y complejo social de Selimiye», en Turquía.