La investigación del Códice revela irregularidades en la catedral

xurxo melchor / camilo franco SANTIAGO / LA VOZ

CULTURA

Las pesquisas destapan que más personas se llevaban dinero del templo

08 jul 2012 . Actualizado a las 23:14 h.

«Era como investigar quinientos delitos a la vez». Son palabras de uno de los miembros del equipo que investigó el robo del Códice Calixtino y que explica así de gráficamente las serias irregularidades que las pesquisas del caso han destapado en la catedral de Santiago. Entre ellas, que la práctica inexistencia de medidas de control y seguridad han estado propiciando que el autor confeso del hurto del libro, Manuel Fernández Castiñeiras, no fuese el único que se haya llevado dinero de la basílica. Un argumento que el propio electricista ha querido utilizar en su defensa, alegando en sus declaraciones que «los curas roban», para justificar que él también lo hiciese.

El botín que la policía considera que el electricista detenido por el robo obtuvo de la catedral es enorme. Lo que ha puesto de manifiesto que los ingresos por limosnas y donativos de fieles, peregrinos y turistas son mucho mayores de lo que se podía imaginar. A Fernández Castiñeiras se le atribuye haberse llevado dinero en metálico del templo durante unos veinte años, a razón de una media de 200 euros al día. Tan solo en el 2004, un año que fue Xacobeo, los investigadores estiman que logró reunir 250.000 euros.

No tuvo muchos problemas. Tenía llaves de todas las estancias del complejo. Incluso las de la mismísima caja fuerte, según se ha conocido después de su declaración ante el juez del viernes, tras la cual se decretó su ingreso en prisión provisional sin fianza. Una medida idéntica a la que se ha adoptado para su mujer, María Remedios Nieto Mayo, y su hijo, Jesús Fernández Nieto.

A los tres se les acusa de blanqueo de dinero, porque en los registros que se practicaron en sus propiedades de O Milladoiro, Negreira y Sanxenxo se hallaron un total de 1.200.000 euros que la policía considera que son el fruto de veinte años de robos sistemáticos en los cepillos y en la caja fuerte de la catedral por parte del electricista, extrabajador del templo, y que ha confesado ser el autor de la desaparición del Calixtino.

Las pesquisas siguen adelante y no se descarta que algunas de las irregularidades detectadas en la catedral durante el año que duró la investigación del robo acaben engrosando el sumario de este complejo caso. No obstante, en la policía hay quienes piensan, como ya manifestó el sindicato SUP, que el hecho de que se trate de la Iglesia hará que finalmente no se profundice en esta línea y que jamás lleguen a conocerse todos los extremos que rodearon a la desaparición de la mayor joya bibliográfica de Galicia.

Al electricista se le ha imputado también por hurto, robo con fuerza continuado y un delito contra la intimidad porque robaba cartas de religiosos y vecinos del edificio donde vive.

Más información

José María Díaz, deán de la Catedral de Santiago: «Quién se llevó el Códice Calixtino, sabía de qué se trataba, sabía de su valor incalculable y sabía cómo llegar a él»

Erik el Belga: «En España no hay compradores para el Códice Calixtino»

Erik el Belga: «En el robo del códice hubo ayuda interna»

Ramón Yzquierdo: «En el robo del Códice Calixtino ayuda interna tuvo que haber»

El arzobispo pide a los ladrones que devuelvan el Códice Calixtino

Feijoo expresa su «preocupación» por la desaparición del Códice Calixtino

El Consello da Cultura destaca el valor «incalculable» y «excepcional» del Códice

El Cabildo pide que no se vincule la desaparición del Códice con el clero

Renuncia el canónigo archivero de la catedral tras la desaparición del Códice Calixtino

Activado un gran despliegue policial tras la desaparición del Códice Calixtino de la Catedral

Doce especialistas de la Policía buscan pistas en Santiago sobre el Códice Calixtino

La sala donde estaba el códice no tiene cámaras de vigilancia

Los cambios bruscos de temperatura perjudican la obra

Las últimas imágenes del Calixtino

La policía cree que el Códice Calixtino fue robado por encargo

El arzobispo de Santiago asegura no tener pistas sobre el paradero del Códice Calixtino

La policía afirma que sigue todas las pistas sobre el Códice Calixtino

La policía considera que el Códice Calixtino no ha salido de la catedral

Moleiro: «Un códice no es algo que se le enseñe a alguien por ser un catedrático de historia de la universidad de donde sea»

Ofelia Rey: «Polo seu valor simbólico, a perda do Códice é enorme»

Miguel Vivancos: «El Códice Calixtino es único por los valores que atesora»

Manuel Moleiro: «Si se exigiesen las condiciones que deberían para una obra de este tipo bastaría»

Elvira Más: «Hay que mejorar la seguridad»

Michel Thomas-Penette: «El robo del Códice es una prueba del éxito del Camino»