«Vivir es fácil con los ojos cerrados», regreso triunfal a los cines

EFE

CULTURA

David Trueba con su Goya por «Vivir es fácil con los ojos cerrados»
David Trueba con su Goya por «Vivir es fácil con los ojos cerrados» JAVIER BARBANCHO

Después de arrasar en los Goya, la película de David Trueba regresa a las salas, incluidas las de Cinesa superando así los problemas entre distribuidora y Universal

14 feb 2014 . Actualizado a las 20:54 h.

Después de ser la gran triunfadora en la pasada edición de los premios Goya, Vivir es fácil con los ojos cerrados, de David Trueba, vuelve este fin de semana a los cines y se podrá ver en más de 170 salas, incluidas las de Cinesa.

«La película se va a ver este fin de semana en más salas de las que se estrenó», confirmó hoy a Efe el director. «Hoy es más visible que el día de su estreno. Es muy fácil, a partir de ahí, entender la importancia de los premios Goya, pero sobre todo las dificultades que tenemos cuando salimos con una película», señaló.

Cuando se estrenó a finales de octubre pasado, Vivir es fácil con los ojos cerrados no pudo llegar a las salas de Cinesa, la principal cadena de exhibición en España, por la falta de acuerdo con la distribuidora, Universal, sobre las condiciones económicas al igual que sucedió con El lobo del Wall Street. Gracias a los premios Goya, esas disensiones, que afectan desde hace varios meses a casi todos los estrenos de Universal en Cinesa, se han superado, al menos en este caso, lo que supondrá una nueva oportunidad para la película, que en su día recaudó alrededor de 680.000 euros.

Protagonizada por Javier Cámara y Natalia de Molina, Vivir es fácil con los ojos cerrados está basada en la historia real de un profesor que enseñaba inglés con las canciones de The Beatles y logró seis galardones en la pasada edición de los premios Goya, incluidos mejor película y mejor director.