La Asociación de Amigos de la Ópera es la entidad de este tipo más antigua de España y «tiene que tomar decisiones», apuntan desde el Consorcio para la Promoción de la Música. Argumentan asimismo que «igual que se creó el Festival Mozart en 1998 ahora se va a crear una temporada lírica que va a ser un paso hacia adelante, en ningún caso hacia atrás». Amigos de la Ópera «aglutinan a todos los grandes amantes de la ópera y es importante lo que ellos tengan que decir», insisten. Desde el Consorcio destacan que el Mozart era el escaparate al que venían los grandes artistas como Pollini, Sokolov, Zimmerman o Juan Diego Flórez. «Ahora Pollini viene en temporada. Ha habido un trasvase, se ha desestructurado el Mozart: la ópera va a los Amigos, la música de cámara a la Sociedad Filarmónica y los grandes artistas vienen en temporada con la Sinfónica, así que el público no va a perder. Se trata de compartir recursos y organización».