El japonés Shikama lleva al MAC «Los murmullos del bosque»

Rodri García A CORUÑA / LA VOZ

CULTURA

Tras triunfar en la moda pasó a fotografiar los bosques del mundo

08 may 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

Los añosos castaños de Castroverde comparten espacio con los paisajes del Parque Nacional de Yosemite o el Central Park de Nueva York. Los bosques urbanos del jardín de Luxemburgo, en París, se mezclan con las fragas do Eume. Todo ello está en Los murmullos del bosque, el centenar de imágenes que desde esta tarde (20.30 horas) expone en el Museo de Arte Contemporáneo de Gas Natural Fenosa (MAC) el fotógrafo japonés Takeshi Shikama (Tokio, 1948). En otoño del año pasado, Shikama estuvo tres semanas en Galicia para fotografiar bosques autóctonos como los de As Fragas do Eume o A Marronda (Baleira), y paisajes como los del castro de Baroña, las dunas de Corrubedo o la playa de las Catedrales. Este artista abandonó su exitosa carrera en la moda para irse a vivir a un bosque, en una casa de madera construida por él mismo, y dedicarse a la fotografía. En la serie Galicia muestra «una selección de 30 imágenes que reflejan la belleza de los paisajes más emblemáticos de las tierras gallegas», explican los organizadores. Cuando se instaló en el bosque, a Takeshi Shikama le impresionó la tala de los árboles «y le permitió comprender una ancestral creencia japonesa: durante siglos se veneró a los árboles como divinidades que contenían el corazón y el alma de los humanos». Ahora Shikama viaja por los bosques del mundo tratando de plasmar, de capturar esa alma en trabajos como La respiración silenciosa de los bosques.