«El desconocido» suma ocho candidaturas, incluidas mejor actor y dirección novel
15 dic 2015 . Actualizado a las 05:00 h.Tres películas gallegas podrían traerse hasta diez estatuillas en la próxima gala de los premios Goya, que se celebrará el 6 de febrero. Ayer la Academia dio a conocer los 28 finalistas, entre los que se cuentan El desconocido, que opta a galardones en ocho categorías, y las cintas Meñique y Noche ¿de paz?, dos de las cuatro aspirantes a ganar en el apartado reservado al largometraje de animación.
El desconocido, producida por Vaca Films, figura entre las películas con mayor número de candidaturas. La superan La novia, dirigida por Paula Ortiz, y que sumó doce nominaciones, seguida por Nadie quiere la noche, de Isabel Coixet, con nueve. Un día perfecto, de Fernando León de Aranoa, también recibió ocho.
El desconocido, rodada en el 2014 en A Coruña, opta a varios de los premios principales: Luís Tosar tiene opciones para sumar su cuarto Goya como actor (ya tiene dos como protagonista y otro como secundario), mientras que Dani de la Torre competirá por la dirección novel, una nominación que de alguna forma compensa la ausencia de El desconocido en la carrera por la mejor película. Jorge Coira se ocupó del montaje del filme, un trabajo por el que también aspira a galardón. Completan las candidaturas del filme el guion original de Alberto Marini, la actuación como secundaria de Elvira Mínguez y las categorías más técnicas: mejor dirección de producción (Carla Pérez de Albéniz), sonido (David Machado, Jaime Fernández y Nacho Arenas) y efectos especiales (Isidro Jiménez y Pau Costa).
Dos de cuatro
Junto a El desconocido el cine gallego también hará valer sus opciones en animación, un ámbito que ya ha recompensado en el pasado a varias películas realizadas desde Galicia. Un potencial que parece revalidar esta edición con el hecho de que de los cuatro filmes aspirantes a mejor largo de animación dos son gallegos.
Noche ¿de paz?, también conocida como Holy Night, ya se había terminado en el 2011 pero su distribución fue víctima directa del proceso de desintegración de su productora, Dygra, y colateral de la fusión entre Caixa Galicia y Caixanova, ya que esta última había financiado el proyecto. Finalmente pudo estrenarse a finales del 2014 gracias al empeño de su director, Juan Galiñanes.
Por su parte, Ficción Producciones compite con Meñique (o Maimiño), un trabajo en colaboración con Cuba y que recrea el cuento clásico de Pulgarcito. Este filme ya ganó en abril el premio Mestre Mateo a la mejor película de animación.