La Fura dels Baus contraataca el virus con el estreno de «Nueva normalidad»
CULTURA
![Detalle de la representación del espectáculo «Nueva normalidad», en una foto de archivo](https://img.lavdg.com/sc/WduCMoNNKnkulj6CqgjJAwPCwTw=/480x/2020/07/14/00121594763701467392986/Foto/GL15P30F4_235317.jpg)
El primer gran evento cultural en Santiago llegará al Gaiás el día 29 con aforo limitado
29 jul 2020 . Actualizado a las 23:01 h.La representación el próximo 29 de julio en la Cidade da Cultura del espectáculo Nueva normalidad [Nova normalidade] de La Fura dels Baus será el primer acto cultural de gran formato que tendrá lugar en Santiago de Compostela después de la pandemia del coronavirus, aunque será una celebración con un aforo limitado de 800 personas. El director de la función, Carlus Padrissa, advirtió este martes en la presentación que «las entradas ya están a la venta en la web lafura.com y se agotarán rápido». El precio de los tiques es de 25 euros y ya se han despachado algunos.
La obra reflexiona «sobre la idea que tienen los ciudadanos de la nueva normalidad». De hecho, Padrissa subraya que «los teléfonos móviles de los asistentes serán una herramienta para que obtengan información y voten sobre cómo quieren que sea». Explica que solo hay dos alternativas: «O queremos menos libertad y más vigilancia sanitaria, o todo lo contrario, más libertad».
La obra también hará una comparación sobre el cambio que ha experimentado la tierra en estos tres meses de pandemia. Padrissa explica que han «obtenido imágenes de satélite comparando la situación de finales de 2019 con la del mes de marzo. La neblina que cubre las ciudades de Japón o China había desaparecido, es decir, la tierra ha respirado mejor con el coronavirus».
La Fura siempre colabora con artistas locales de los lugares en los que actúan, y en este caso también lo harán con grupos gallegos. En cuanto a la infraestructura de la exhibición, el director de la función afirma que van a modificar físicamente el espacio: «Jugaremos con la luz del sol y un equipo potente de luces». Y es que la obra empezará y acabará de día -desde las 21 hasta las 22.15 horas-. También destaca que algunos actores «se han preparado» para interpretar en gallego parte de los textos de la representación.
Vuelta a la cultura presencial
El director xeral de Políticas Culturais de la Xunta, Anxo Lorenzo, expresó su deseo de que «a cidadanía volva á cultura presencial; durante o estado de alarma a cultura non presencial foi moi importante, pero é o momento de que a xente regrese aos espectáculos». Asimismo, se alegró de que La Fura dels Baus sea la compañía que abra los eventos de gran formato, porque es, dijo, «un grupo que ten un recoñecemento cultural internacional». Este acto, indica, «será o primeiro, pero coa chegada do Xacobeo esperamos facer máis proxectos neste emprazamento do Gaiás».
Cabe destacar que la Xunta y la Fundación da Cidade da Cultura han cedido este espacio a La Fura, pero es la compañía la que vende las entradas. Lorenzo le ha agradecido, «en nome da Xunta», la iniciativa solidaria de «destinar parte dos seus ingresos a ONG galegas».