
La muestra de Afundación en Santiago recoge la visión de 40 ilustradores sobre el pintor
16 jun 2023 . Actualizado a las 05:00 h.La sala de Afundación en Santiago acoge una exposición que rinde homenaje a Pablo Picasso, coincidiendo con el cincuentenario de su fallecimiento, que se conmemora este año. Asier Mensuro, comisario de la muestra, planteó su deseo de hacer algo original, y pensó entonces en la mirada que podían ofrecer sobre el genio malagueño universal cuarenta artistas del cómic. Mensuro quiso poner el contrapunto definitivo, para que se aprecie la diferente mirada que tienen sobre Picasso los creadores nacionales e internacionales, e invitó a participar al ilustrador argentino Liniers.
En la presentación, celebrada ayer, contaron con la presencia de Toni Fernández Pons, dibujante de cómics conocido por su trabajo para Disney, que realizó una pieza en directo inspirada en Picasso. El artista Javier Gal Lorente es el autor de la instalación de cinco metros que recrea el Guernica. En esta pieza, un Picasso pensativo imagina cómo será el Guernica, y mira hacia la sala donde están colgados, como si salieran de su mente, cada uno de los dibujos que conformarán la magna tela.
Las 170 piezas del proyecto, muchas de ellas creadas específicamente para la exposición, conforman «Picasso protagonista», que podrá verse en Santiago hasta el próximo 8 de septiembre, de lunes a sábado. Con esta muestra se pretende que el visitante realice una reflexión acerca del mito de Picasso, y se le conduce a través de las propuestas de cuarenta artistas que crearon unos trabajos claramente inspirados en los diferentes estilos del artista malagueño, y en los que se percibe nítidamente su huella. En las salas se combinan las clásicas historietas en papel y cómics en lienzo con obras de gran formato, instalaciones específicas y juegos de mesa.
La ilustradora gallega María Herreros está presente en la muestra compostelana con un cuadro de grandes dimensiones que gira en torno a «cantos Picassos se perden en nenas do arrabalde». Otros de los artistas presentes son los gallegos Óscar Raña y Cinthya Alonso, que abordan su propuesta en clave expresionista; y Jacobo Fernández Serrano, que realizó una pieza en tres tiempos. Paco Roca, Eneko, Ángel de la Casa, Javier Olivares, Laura Pérez Vernetti, Idígoras y Pachi ofrecen también su mirada sobre el genio junto al gallego David Rubín.
Paloma Vela, coordinadora adjunta del área de cultura de Afundación, destacó que esta muestra refuerza la apuesta de la entidad «pola promoción da linguaxe da ilustración e o cómic, como veu facendo nos últimos anos con ambiciosos proxectos como a Mostra de Ilustración Contemporánea e o Festival Internacional de Cinema de Animación Imaxinaria».