Nacho Guerreros, Coke en «La que se avecina», pide una reflexión sobre los discursos en los Goya: «¿Es la imagen que queremos dar?»
CULTURA

El actor cree que, por los discursos sobre «injusticias internacionales», se deja pasar la oportunidad para reivindicar para denunciar las malas prácticas en el sector: «Hay una precariedad indecente, hay mucho "mobbing" laboral»
13 feb 2025 . Actualizado a las 18:26 h.Unos días después de la gala de los Premios Goya, el actor Nacho Guerreros, conocido por su papel de Coke en La que se avecina, ha compartido con sus seguidores una reflexión sobre la imagen «distorsionada» que da la industria del cine en general, y los actores en particular, en la ceremonia de premios de la academia española.
Según el intérprete, la gran gala del cine español deja pasar cada año la oportunidad de referirse a los grandes problemas que sufren los actores y el resto de profesionales del sector. Y enumera algunos temas que se podrían poner sobre la mesa en los discursos aprovechando ese gran foco que son los Goya. «Hay una precariedad indecente, hay mucho mobbing laboral. Se puede hablar de tantísimas cosas y se pierden las oportunidades para hacerlo», lamenta Guerreros.
[[@tiktok::https://www.tiktok.com/@nachoguerreros_/video/7469819610489998614]]
«Vamos a tener un poquito de autocrítica», señala. E indica que la mayoría de los premiados, indica, suelen centrar muchos de sus discursos en «reivindicar las injusticias de los conflictos internacionales», algo que valora positivamente, aunque también tilda de «discursos hipócritas» que solo sirven para distorsionar su profesión y el esfuerzo que supone. Porque para él, es imprescindible usar ese escenario privilegiado para denunciar las malas prácticas, pero también para poner en valor las fortalezas de los intérpretes. «Nuestra profesión requiere mucha disciplina, mucha vocación, mucho corazón», recalca.
Cree que nada de eso está presente en la gala de los Goya, en la que se vende una imagen «completamente distorsionada de lo que es el trabajo del actor», lo que le provoca a él contradicciones internas sobre lo que se vive cada año en el evento cinematográfico. «Me siento a reflexionar si esa es la imagen que queremos dar de la profesión», dice Nacho Guerreros.