Detectan una «minúscula» fuga de gas en la casa de Gene Hackman y su esposa, aunque descartan que fuese la causa de la muerte
CULTURA

Las autoridades consideran que el volumen en el aire, de un 0,33 %, es insuficiente para ser letal y cierran la posibilidad de la hipótesis de intoxicación por monóxido de carbono
05 mar 2025 . Actualizado a las 19:54 h.Los empleados de la compañía energética New Mexico han encontrado una «minúscula» fuga de gas en uno de los hornillos de la vivienda del actor Gene Hackman y su mujer, Betsy Arakawa, aunque los investigadores descartan que haya podido suponer un factor importante para la muerte de la pareja y de uno de sus perros.
La empresa, según informa el New York Post, ha registrado un 0,33 % de gas en el aire, un volumen que, según indica la oficina del sheriff, es insuficiente para ser letal. Por estos datos, y el hecho de que los cuerpos sin vida han tenido un resultado negativo en monóxido de carbono, descartan la posible intoxicación de gas natural como causa de la muerte, la hipótesis defendida por la hija de Hackman, Elizabeth Jean.
En su registro exhaustivo de la vivienda, la empresa de gas ha informado de que no «ha habido hallazgos significativos». Las otras violaciones de las condiciones de seguridad en la construcción estaban relacionadas con un calentador de agua y tres mecheros de gas para hogueras instalados en las chimeneas. Aunque ninguno de estos potenciales peligros tenían relación alguna con ninguna fuga de gas o de monóxido de carbono.
En cualquier caso, la compañía enviará el informe completo con todos los resultados para su análisis por parte de la oficina forense, que todavía no ha publicado la autopsia de los cuerpos.
Los investigadores están también pendientes de los resultados toxicológicos de los cadáveres, para comprobar si podrían haber fallecido a causa de envenenamiento por algo que habían consumido. «Van a revisar su basura, su refrigerador,...», ha detallado el exagente del FBI Bill Daly en declaraciones a la Fox, apuntando hacia la posibilidad de una intoxicación alimentaria.
Las autoridades han podido, al menos, establecer una fecha clave, determinada por el último «evento» registrado en el marcapasos del actor, diez días antes de la localización de sus cuerpos, y que permite suponer con bastante claridad que ese fue su último día de vida. A partir de ahí, están intentando reconstruir la línea temporal de los hechos con el objetivo de esclarecer de las causas de esta tragedia.
La localización de sus cuerpos, separados entre sí, y el de uno de sus perros, dentro de un armario, así como la disposición de ciertos elementos, como un frasco de pastillas esparcidas por el lavabo o un calentador tirado al lado de la cabeza de Arakawa, han sido todos los elementos que han llevado a los investigadores a calificar de «sospechoso» el caso, y a establecer alrededor de él un seguimiento más exhaustivo.
Identificación incorrecta del perro
Como novedad de los últimos días está la identificación del perro que fue encontrado muerto en el domicilio. Los primeros informes informaron que se «trataba de un pastor alemán marrón», cuya definición se correspondía a uno de sus tres canes, Bear.
Pero Bear estaba vivo y en perfectas condiciones, junto a otra de sus mascotas, Nikita, un cruce de Akita Inu. Ambos están sanos y salvos en la guardería de mascotas a la que fueron llevados tras la tragedia.
El perro que había aparecido muerto era, en cambio, Zinna, una mestiza de kelpie australiano de 12 años que había sido entrenada en pruebas de agilidad para hacerla competir en la exposición canina del Westminster Kennel Club.