Robert de Niro, palma de oro de honor en el próximo Festival de Cannes

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

CULTURA

Robert de Niro, en la serie «Día cero»
Robert de Niro, en la serie «Día cero» Netflix

La entrega del galardón se realizará durante la ceremonia de apertura, el 13 de mayo, donde se ensalzará el trabajo de uno de los intérpretes más destacados del cine de los últimos cincuenta años

08 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El gran actor estadounidense Robert de Niro (Manhattan, Nueva York, 1943) recibirá la máxima distinción a una carrera profesional del Festival de Cannes, la Palma de Oro de honor, según anunció ayer la organización del certamen francés. La entrega del galardón se realizará durante la ceremonia de apertura, el próximo 13 de mayo, donde se ensalzará el trabajo de uno de los intérpretes más destacados del cine de los últimos cincuenta años, pero también el hombre que puso en marcha el festival Tribeca y el ciudadano comprometido —en los últimos tiempos se ha significado abiertamente contra Trump y su programa de gobierno, incluso antes, en la campaña electoral—.

Precisamente, el certamen de Tribeca le rindió homenaje el año pasado, con motivo de su 80 cumpleaños, con una experiencia inmersiva en la que convergían medio centenar de personajes interpretados por De Niro, desde Taxi Driver hasta El irlandés. El cortometraje De Niro, New York, en formato de 360 grados, con 6 pantallas y más de 50 altavoces que envolvían al espectador, tejía un retrato audiovisual del polifacético personaje (escritor, poeta, narrador, productor, empresario y actor) y de Nueva York, escenario de su trayectoria y de su vida.

Ganó dos premios Óscar por sus descomunales papeles en El padrino II (1974) como el joven Vito Corleone y en Toro salvaje (1980) como el púgil Jake LaMotta. Son trabajos con directores de la talla de Francis Ford Coppola y Martin Scorsese, dos de los más destacados cineastas del nuevo Hollywood. Para Scorsese, ha dado vida a algunos de los personajes más emblemáticos del cine de gánsteres, aunque tampoco pueden olvidarse sus creaciones para directores tan emblemáticos como Sergio Leone (en Érase una vez en América), Bernardo Bertolucci (Novecento) y Michael Cimino (El cazador).