Helen Frankenthaler, intuición y color como raíz del expresionismo abstracto

Héctor J. Porto REDACCIÓN / LA VOZ

CULTURA · Exclusivo suscriptores

Visitantes pasan ante las obras -de izquierda a derecha- «Exposición al sur» (2002), «Impulso solar» (1995) y «Cassis» (1995).
Visitantes pasan ante las obras -de izquierda a derecha- «Exposición al sur» (2002), «Impulso solar» (1995) y «Cassis» (1995). H. J. Porto

«Los cuadros poseen su propio y bello orden de trabajo, igual que la naturaleza», afirmaba la artista estadounidense, de la que el Guggenheim de Bilbao acoge una gran exposición

16 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

No se debe abordar el conocimiento del expresionismo abstracto sin contar con Helen Frankenthaler (Nueva York, 1928-Darien, Connecticut, 2011), que se puede decir que nació para la pintura en el otoño de 1950 cuando vio


Contenido exclusivo para suscriptores
Continúa leyendo con un 82% dto.
SOLO HOY 12€/año Sin permanencia Suscríbete