Quién es Annie Leibovitz, la protagonista de la nueva exposición de la Fundación Marta Ortega Pérez en A Coruña
CULTURA
Conocida por fotografiar a John Lennon por última vez y ser la autora de los retratos oficiales de los reyes de España, será la homenajeada de la nueva muestra de la Fundación MOP, que vuelve al muelle de Batería de A Coruña el 22 de noviembre
11 sep 2025 . Actualizado a las 16:08 h.No era un secreto a voces que la nueva retrospectiva de la Fundación Marta Ortega Pérez (MOP) iba a protagonizarla Annie Leibovitz (Connecticut, 1949). No lo era porque el mutismo que rodea a la exposición más esperada de A Coruña es total hasta que se revela el nombre del homenajeado, pero sí existía un deseo generalizado entre los amantes de la moda que se cumplirá, por fin, el 22 de noviembre.
Con 75 años, la estadounidense que acercará su obra a A Coruña en una muestra titulada Wonderland, puede decir orgullosa que es una de las poquísimas retratistas que conocen, incluso, aquellos que nunca han asomado al mundo de la fotografía. De hecho, la línea entre célebre y celebridad es, en su caso, casi imposible de distinguir.
A Annie la tienen en el radar desde hace décadas los melómanos, los entusiastas de la moda y, también, los apasionados del papel couché. Quién le iba a decir a aquella veinteañera que empezó documentando la gira de los Rolling Stones para la revista Rolling Stone que, tiempo después, su obra acabaría formando parte del patrimonio cultural español gracias a Felipe VI y la reina Letizia.
Con más de medio siglo de bagaje como fotógrafa a sus espaldas, Leibovitz arrancó su andadura laboral en el Instituto de Arte de San Francisco en 1967 buscando un futuro como profesora de arte. Fue en esa academia donde descubrió que su verdadera pasión era la fotografía, y desarrolló sus habilidades participando, entre otras, en una excavación arqueológica en el templo del rey Salomón, en Jerusalén. Sobra decir que su carrera daría más pronto que tarde un giro de 180 grados.
Fue en la década de los 70 cuando esta artista comenzó a apuntar maneras para acabar siendo lo que es hoy: la fotógrafa mejor pagada del mundo. Tras conocer y dar a conocer a bandas que hoy son fundamentales para entender la historia del pop y del rock, cambió la principal cabecera del periodismo musical por Vanity Fair, para empezar a trabajar más tarde con Vogue. Fue en estas publicaciones donde dio rienda suelta a ese estilo cinematográfico, dramático y cautivador que la convirtieron en la fotógrafa favorita de los mayores iconos pop del siglo XX.
Para entender la estela que las fotografías de Leibovitz dejan en la historia reciente basta con mencionar que fue ella quien captó a John Lennon y Yoko Ono en la cama pocas horas antes del asesinato del británico, también fue con mucha probabilidad la única que le pidió a la reina Isabel II que se quitara la corona para un posado; con la consiguiente negativa de la monarca; y fue ella la autora de aquella imagen de Mijaíl Gorbachov sentado dentro de un coche con los restos del muro de Berlín al fondo.
Pero además, inauguró una nueva manera de entender la fotografía apostando por una irreverencia que, aunque ahora no causaría revuelo, sí generó en otros tiempos cierta polémica. Ocurrió cuando fotografió a la actriz Whoopi Goldberg sumergida en una bañera llena de leche, y cuando inauguró ese género ahora tan manido de retratar a embarazadas desnudas gracias a una Demi Moore orgullosa de mostrar su nueva silueta. Logró que Vanity Fair, por cierto, aceptara publicar aquella fotografía controvertida cuando su entonces pareja, la ensayista Susan Sontag, persuadió a la entonces editora de la revista para se atreviese a celebrar la maternidad de una manera diferente.
Cuando el pasado año el Banco de España desveló las imágenes tomadas por Leibovitz a los reyes de España, la sorpresa fue generalizada. El díptico llamó la atención por el contraste entre la sobriedad de la fotografía de Felipe VI, en contraposición con el muy hollywoodiense retrato de la reina Letizia, que luciendo vestido y capa de Balenciaga, estaba representada como una diva de los 50.
A falta de un par de meses para que abra sus puertas la nueva retrospectiva de MOP, tras conocerse que será Leibovitz la protagonista de la exposición, la inauguración se prevé un acontecimiento que generará, si cabe, aún más expectación que en ediciones anteriores. ¿Vendrá la fotógrafa a A Coruña? ¿Qué famosos se asomarán al universo Leibovitz el 22 de noviembre? Quizás sea Anne Hathaway una de las estrellas que se anime a pasear por el muelle de Batería. La actriz, que tiene pendiente el estreno de la segunda parte de El diablo viste de Prada, ha sido la última en posar para esta fotógrafa, protagonizando el número de agosto de la edición estadounidense de Vogue.