
La ganadora de un Óscar, un BAFTA y dos Globos de Oro ha fallecido este sábado en California
11 oct 2025 . Actualizado a las 22:31 h.La actriz Diane Keaton, una de las figuras más emblemáticas del cine estadounidense, ha fallecido este sábado en California a los 79 años, según ha informado la revista People. Hasta el momento no se han dado a conocer más detalles sobre las circunstancias de su muerte, y su familia ha solicitado respeto a su privacidad, de acuerdo con un portavoz citado por el medio.
Keaton fue galardonada con un Óscar a la Mejor Actriz por su papel en Annie Hall y se hizo con dos Globos de Oro y un BAFTA. Además, fue reconocida por películas como El padre de la novia, El club de las primeras esposas, Buscando a Mr. Goodbar, Interiores, Manhattan o Rojos. Su versatilidad y autenticidad la convirtieron en un referente tanto del cine como de la moda.
Una vida dedicada al cine y al arte
De verdadero nombre Diane Hall, nació el 5 de enero de 1946 en Los Ángeles, siendo la mayor de cuatro hermanos. Su madre, Dorothy Deanne Keaton, aficionada a la fotografía, y su padre, John Hall, ingeniero civil y agente inmobiliario, influyeron en su temprano interés por el arte. La vocación de Keaton surgió tras observar el triunfo de su madre en un concurso local y por su admiración hacia Katharine Hepburn, modelo de mujer fuerte e independiente. Adoptó el apellido Keaton, el nombre de soltera de su madre, porque ya existía otra Diane Hall registrada.
Desde joven, Keaton participó en compañías de teatro aficionado, practicó la fotografía y trabajó como cantante en nightclubs, experiencias que evocaría más adelante en Annie Hall y Días de radio. Debutó en Broadway con el musical Hair, donde se negó a desnudarse, lo que le permitió mantener un estilo propio incluso dentro del reparto. Posteriormente, se presentó a la obra de Woody Allen Sueños de un seductor, casi descartada por su altura (1,73 metros), pero finalmente consiguió el papel y fue nominada al premio Tony, iniciando una relación profesional y personal con Allen que duraría décadas.
Su salto al cine llegó en 1970 con Lovers and Other Strangers, trabajando luego en televisión y anuncios publicitarios. En 1972, Francis Ford Coppola la eligió para interpretar a Kay Adams, la pareja de Michael Corleone (Al Pacino) en El Padrino, papel que repetiría en las secuelas de 1974 y 1990. Coppola destacó su excéntrica personalidad como ideal para el personaje.
Annie Hall
El verdadero salto a la fama llegó con Woody Allen. Protagonizó El dormilón (1973), La última noche de Boris Grushenko (1975) y finalmente Annie Hall (1977), un personaje creado especialmente para ella. La película le valió el Oscar a la Mejor Actriz, y su estilo excéntrico —ropa masculina pasada de moda, corbatas, chalecos y sombreros Fedora— se convirtió en un icono de la moda de los años 70. La mayor parte de estas prendas pertenecían a la propia Keaton.
Ese mismo año, se alejó de la comedia con Buscando a Mr. Goodbar, explorando roles más dramáticos. Posteriormente participó en Interiores (1978) y Manhattan (1979), lo que reafirmó su capacidad para transitar entre géneros. Su colaboración con Allen se interrumpió en 1993, tras la cual seguiría brillando con otros directores y proyectos.
Más allá de la actuación
Diane Keaton fue fotógrafa, escritora, productora y directora, dirigiendo documentales como En el cielo (1987), videos musicales, episodios de series como Twin Peaks y produciendo películas como Elephant (2003), que ganó la Palma de Oro en Cannes. Publicó libros de fotografía y reflexiones sobre su vida, como Ahora y siempre, donde exploró su relación con su madre.
En lo personal, Keaton fue pareja de celebridades como Woody Allen, Al Pacino y Warren Beatty, aunque nunca se casó. Se convirtió en una de las solteras más icónicas de Hollywood, y abandonó la búsqueda romántica en el 2001 cuando declaró: «No creo que el no estar casada haya devaluado mi vida. El mito de la solterona es basura». A los 50 años adoptó a su primer hijo, Dexter, y más tarde al segundo, Duke, una vivencia que le hizo describir la maternidad como «la experiencia que me ha hecho más humilde».
Keaton deja una filmografía inigualable y una influencia indeleble en la moda y la cultura cinematográfica. Reconocida junto a Katharine Hepburn como la actriz con más títulos en la lista de las 100 mejores películas de todos los tiempos del American Film Institute, su trabajo sigue siendo referencia obligada para nuevas generaciones de actores y cineastas.