Galicia, a la vanguardia con Sinte, que reunirá en el Gaiás a las figuras de referencia internacional del arte digital
CULTURA
El pionero encuentro foro internacional de arte y cultura digital, en el que se reflexionará sobre el futuro de la industria cultural, se celebrará los días 20 y 21 de noviembre en la Cidade da Cultura
25 oct 2025 . Actualizado a las 13:27 h.Las artes digitales se erigen cada vez más en elemento central de la nueva creación artística y cultural a nivel mundial. Nuevas experiencias, espacios híbridos, herramientas de creación sustentadas sobre algoritmos,... Un mundo nuevo de posibilidades que suponen el germen tanto de retos como de oportunidades para los artistas emergentes y los ya consagrados. Esas perspectivas de futuro, de experimentación, de innovación y de cambio servirán de centro de gravedad de Sinte, el primer foro internacional de arte y cultura digital que se celebrará los días 20 y 21 de noviembre en la Cidade da Cultura.
El evento pionero reunirá en el Gaiás a las voces de mayor referencia internacional del momento en el ámbito de la creación digital en todos sus aspectos. Especialistas y profesionales del sector llegados de Francia, Italia, Portugal o Japón que abrirán un espacio de reflexión y diálogo sobre el impacto de las transformaciones tecnológicas, de la aplicación de los novedosos algoritmos a los procesos creativos o de la hibridación de los espacios, entre otros aspectos de los nuevos paradigmas de la creación cultural.
Por primera vez, podrá verse en Galicia una propuesta artística tan innovadora como Materia, una performance audiovisual del artista Maotik que recorre en tiempo real los cuatro estados de la materia a través de visuales generativos y diseño sonoro sincronizado. Composiciones musicales y visuales creadas en directo por el propio artista, que se inspira en las ondas sonoras en distintos medios y traduce conceptos científicos en experiencias sensoriales.
El evento internacional también programará una doble función del coreógrafo y bailarín japonés Hiroaki Umeda, quien, en su vanguardista propuesta que ha demostrado en más de 150 ciudades de todo el mundo, fusiona danza, movimiento y nuevas tecnologías.
Además de artistas, el encuentro contará también con la participación de destacados representantes de los espacios culturales más vanguardistas del mundo. Sinte arrancará, de hecho, con una conferencia plenaria a cargo de Dani Brusadin, comisario de la programación de Medialab Matadero, centro de cultura digital de referencia en España y a nivel internacional por su dinamismo e innovación. También el estudio italiano fuse*, destacado representante del arte digital, compartirá el proceso creativo de Onírica (), una de sus piezas más emblemáticas, en la que se explora la dimensión de los sueños a través de algoritmos que traducen en imágenes los relatos de las visiones nocturnas de casi 30.000 personas.
El programa divulgativo se completa con otras cinco conversaciones y mesas redondas con destacados agentes culturales. El comisario portugués, Luís Fernandes, artista musical de electrónica experimental y director del Festival Semibreve e do Gnration; la productora musical, DJ y directora creativa gallega Cora Novoa; la artista electrónica y programadora creativa Mónica Rikic, Premio Nacional de Cultura de Cataluña en el 2021, o los fundadores de estudios y empresas creativas como Avestudio, Vitamin, EspadaySantacruz, Trison ou Maxina.
Para participar en el foro, organizado por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude de la Xunta de Galicia en el Salón de Convencións del Edificio CINC, los interesados tendrán que adquirir una entrada, totalmente gratuita, a través de la web de la Cidade da Cultura o en la web de Ataquilla.