Abandona el patrocinio, estimado en unos ocho millones de euros anuales, después de la detención del director deportivo
25 may 2006 . Actualizado a las 07:00 h.Liberty Seguros dice adiós. La firma estadounidense decidió ayer cortar su vinculación con Active Bay, empresa propietaria del equipo ciclista. El arresto de Manolo Saiz, director deportivo de la formación, dentro de la mayor operación antidopaje que se ha llevado a cabo en España ha provocado la ruptura. «Las implicaciones a consecuencia son altamente preocupantes: dañan nuestro nombre y el del ciclismo», explicó Liberty mediante un breve comunicado. La decisión se tomó en Boston, sede de la compañía aseguradora, que se ha comprometido a mantener «las obligaciones financieras asumidas hasta la fecha». El positivo de Roberto Heras en la pasada edición de la Vuelta desembocó en una crisis en el equipo. Manuel Piñera y su hijo, principales accionistas de Active Bay, dejaron entonces el club ciclista tras vender sus participaciones a Manolo Saiz. A pesar de la polvareda, Liberty siguió confiando en el entrenador cántabro e impuso sus normas. «A consecuencia de la suspensión de un corredor por dopaje, reforzamos las cláusulas para conseguir uno de los contratos de patrocinio ciclista más riguroso en materia antidopaje», recordó la empresa en su nota de prensa. El arresto de Saiz, el médico Eufemiano Fuentes, José Ignacio Labarta -director adjunto del Comunidad Valenciana-, el hematólogo José Luis Merino Batres y el ex corredor Alberto León ha provocado la ruptura de Liberty con el ciclismo. La firma, que abonaba 8 millones de euros al año como patrocinio, tenía contrato hasta final de la temporada 2008. Dudas en Würth Por el momento, la decisión no afecta a los ciclistas del equipo que están compitiendo. Fuentes de la empresa afirmaron desconocer qué pasará a partir del 1 de junio, si los corredores tendrán que cambiar sus maillots y ponerse unos sin publicidad o mantener los colores de una empresa que ahora se ha desvinculado de ellos. Además, el segundo gran patrocinador del grupo deportivo (Würth) medita tomar el mismo camino que la compañía estadounidense y desligarse en los próximos días. La ambigüedad del patrocinador en el apartado económico ha provocado que el futuro laboral del equipo esté en el alero. Liberty Seguros está formado por 28 corredores profesionales, 15 ciclistas sub-23, 5 directores, 7 auxiliares y 6 mecánicos. Tienen la intención de continuar con el calendario actual (Euskal Bizikleta, Dauphiné Libéré y Vuelta a Suiza, además de pruebas de un día, en junio), aunque el equipo podría dejar en libertad a sus corredores si no puede asegurar las fichas hasta el final de temporada. Si se llega a este extremo, los Beloki, Vinokurov, Osa, Scarponi, Nozal y compañía se tendrán que buscar equipo. En el otro equipo español implicado en el escándalo, el Comunidad Valenciana, impera la tranquilidad. El Comunidad Valenciana La detención de Ignacio Labarta como presunto miembro de la red de dopaje no ha alterado sus planes. Mantendrá sus compromisos y el calendario previsto, tanto nacional como internacional. Vicente Belda, el director, y sus hombres competirán en Euskal Bizikleta, Correios (Portugal), Vuelta a Asturias, Giro d'Oro y Tour de Francia. Además, desde el equipo se insiste en que de todos sus componentes han pasado los controles antidopaje sin problemas. «Vamos limpios y tranquilos», aseguraban fuentes del Comunidad Valenciana que rompieron la ley del silencio aplicada hasta que no se levante el secreto del sumario. La escuadra levantina insistió en que no tiene ningún inconveniente en que sus ciclistas pasen los controles sanguíneos que la Guardia Civil o el juez ordenen para comprobar si las bolsas requisadas en la clínica de Eufemiano Fuentes pertenecen a sus hombres.