Hay secretos a voces y personas indiscretas. Ejemplo de lo primero: un aficionado de Interlagos mostraba ayer un cartel con la imagen de Rubens Barrichello montado sobre una tortuga (metáfora de su desafortunado Honda) y con la leyenda «Bate nele, Rubinho, que o Brasil te perdoa», reclamando así un incidente que dejase a Hamilton fuera de carrera.
Pero el padre de Nelson Piquet se volvió especialmente indiscreto cuando hizo suyo lo que es un secreto a voces, la animadversión de casi todos los pilotos hacia el inglés de McLaren. Así, el tres veces campeón del mundo dijo a un medio local que Hamilton «no pasará de la primera curva». «Hay muchos pilotos en la parrilla a los que no les gusta», afirmó Piquet, que dio además una prueba sólida de su confianza por el éxito de Ferrari en el Mundial que hoy concluye. «No soy mucho de apostar, pero si tuviese que hacerlo, apostaría todo mi dinero a que Felipe Massa se lleva el título».
Pero los padres de pilotos más reclamados eran los implicados en la lucha por el título mundial. Mientras Anthony Hamilton miraba hacia abajo, cariacontecido por la calificación, Luiz Antonio Massa sonreía de oreja a oreja y levantaba el puño como si la pole fuese una victoria definitiva.
Algunos internautas brasileños, conscientes de que Massa no depende de sí mismo, propusieron un simbólico juego en una web llamada Bolas nas costas , consistente en realizar vudú a un muñeco con el rostro de Hamilton. «Pincha al inglés durante la carrera, cuantos más pinchazos, más le secaremos», reclamaba.
Polémica web en España
Un día antes, en España se cerraba el sitio web pinchalaruedadehamilton.com, en el que se invitaba a plantar clavos, chinchetas y erizos en el trayecto virtual de Interlagos para perjudicar al líder del Mundial. Algunos comentarios racistas de los internautas provocaron las protestas de los periódicos ingleses, que movilizaron a sus representantes políticos. «Soy consciente de la existencia del sitio web, aunque no lo miré», dijo el patrón de McLaren, Ron Dennis. «Hay que colocarse por encima de estas cosas. Si de alguna forma se busca inquietar a la escudería, eso no se logrará», agregó.
Por su lado, Alonso indicó: «No podemos tener a esta clase de gente en nuestro mundo». Y dijo que la importancia del asunto no se detenía en la fórmula 1 o en el mundillo del deporte, sino en la propia vida. «Esto no es posible en nuestros días», afirmó el asturiano.
El debate Hamilton-Massa también ha estado presente en el propio paddock , con los pilotos confesando su preferencia por el brasileño. Con declaraciones como las de Nelson Piquet padre, ¿qué hará la FIA si, por casualidad, algún piloto se empotra contra Hamilton?