Calderón pactó pagar 30 millones a Ronaldo si el Real Madrid no lo ficha

DEPORTES

La directiva actual trata de anular el ruinoso acuerdo, que eleva a 120 millones la contratación del portugués

05 jun 2009 . Actualizado a las 12:17 h.

Las consecuencias negativas para el Real Madrid de la polémica gestión del ex presidente Ramón Calderón no han concluido con su dimisión tras hacerse público el amaño de la asamblea de socios. El último escándalo protagonizado por Calderón puede comprometer seriamente la economía del club al haber dejado como herencia un ruinoso preacuerdo para el fichaje del jugador del Manchester United Cristiano Ronaldo. Según desveló el vicepresidente primero del Real Madrid, Fernando Fernández Tapias, ese acuerdo incluye una cláusula por la que el club deberá abonar 30 millones de euros al jugador en caso de que finalmente no sea fichado por el Real Madrid.

La situación deja ver además cierto descontrol en la actual directiva del club, ya que tanto el nuevo presidente, Florentino Pérez, como el adjunto a la presidencia, Jorge Valdano, dijeron públicamente no saber nada del preacuerdo que ahora ha confirmado Fernández Tapias.

El actual presidente del club está tratando de anular ese contrato, que supondría que el Real Madrid tendría que afrontar una inversión de 120 millones para fichar a Cristiano Ronaldo o, en caso de no contratarlo, pagar 30 millones de euros a fondo perdido al jugador.

Pago al contado

Las cifras del preacuerdo firmado en su día por Calderón incluyen el pago de 85 millones de euros al Manchester United; una nómina de doce millones de euros netos anuales para Ronaldo y 8 millones de comisión para el agente del jugador, Jorge Mendes, más los impuestos correspondientes. Por si fuera poco, el preacuerdo refrendado por Calderón en un momento en el que el club atravesaba dificultades económicas incluía el compromiso de abonar en efectivo las cantidades que corresponden al Manchester United

Los servicios jurídicos del Real Madrid tratan de anular esas ruinosas cláusulas.