Numerosas personalidades participarán en la manifestación de protesta contra el dueño del Betis
15 jun 2009 . Actualizado a las 02:00 h.Los béticos están convocados hoy (20.30 horas) a una manifestación para repudiar la gestión del consejero delegado del club, Manuel Ruiz de Lopera, y para reivindicar que el Betis, que acaba de descender a Segunda, «siga siendo el de antes, algo más que un sentimiento». Bajo el lema Yo voy, Betis. Por tu dignidad y tu futuro, los asistentes recorrerán casi un kilómetro desde la plaza Virgen de los Reyes, a los pies de La Giralda, hasta la plaza Nueva, frente a la sede del Ayuntamiento hispalense. Los convocantes (diversos colectivos béticos) han recogido ya más de 15.000 adhesiones en su página web (yovoybetis.com), entre ellas las de ilustres seguidores del club verdiblanco. Y 110 peñas han confirmado su asistencia. Además, hay previstas manifestaciones paralelas en otros puntos de España, como Madrid, Barcelona, Bilbao, Ibiza, Mallorca, Valencia, Benidorm, Lepe (Huelva), Murcia, Marbella (Málaga) o Montilla (Córdoba).
Entre los béticos ilustres que respaldan la iniciativa destaca la presencia del ex matador de toros Curro Romero, el ex entrenador Lorenzo Serra Ferrer, el ex jugador Rafael Gordillo, el ex presidente de la Junta de Andalucía José Rodríguez de la Borbolla, los periodistas Carlos Herrera y Antonio Burgos, los actores María Galiana y Antonio Dechent, o los cantantes José el de la Tomasa y Hugo Salazar.
Por una gestión moderna
Entre los que más se ha significado figura José Luis Sáez. Desde Letonia, donde se encuentra con la selección española de baloncesto femenino que disputa el Campeonato de Europa, fue contundente: «En 1992 alguien compró las acciones del club pero no el sentimiento bético. Hay que luchar para que el club vuelva a ser de todos los béticos y ninguna otra sociedad o persona pueda acaparar lo que ha sido construido por todos, por muchas generaciones y muchos esfuerzos», dijo.
Por su parte, Serra Ferrer realizó un contundente comunicado: «El Betis, como institución, tiene enormes potencialidades que podrían convertirlo en uno de los clubes más grandes de España, tal como su afición merece, pero para ello se hace necesaria una gestión moderna y eficaz en la que primen unos planteamientos de futuro sostenidos en criterios firmes». En este sentido, agrega: «Está claro que hay que apostar por renovar el Betis desde muchas facetas. Hay que recuperar el terreno perdido y poner a la entidad en el lugar que le corresponde por historia y apoyo social».
El eterno rival, el Sevilla, ha aprovechado para echar más leña al fuego: «Yo no esperará a que la afición se echara a la calle para irme», declaró su presidente, Del Nido.
Lopera se da por enterado, pero sigue en sus trece: «Una manifestación no va a hacer que regale el Betis», ha declarado, además de deslegitimar la convocatoria diciendo que «los señores que van a ir a la manifestación no son ni accionistas ni socios».