Aunque hace ya más de ocho meses que Ramón Calderón dimitió de la presidencia del Real Madrid acosado por el escándalo de la manipulación de una asamblea, la maquinaria judicial continúa su trabajo para depurar las responsabilidades sobre las irregularidades de su gestión. Según informó ayer el diario deportivo Marca , el titular del Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid, Santiago Torres, investiga en profundidad todos los fichajes de la época de Calderón en busca de posibles cobros de comisiones ilegales por parte de ex directivos del club.
Torres es el encargado de la investigación sobre la fraudulenta asamblea en la que Calderón y su equipo colaron a falsos compromisarios para que votaran a su favor. Pero el magistrado decidió en su día no limitarse a esos hechos y reclamó todos los libros de contabilidad para comprobar si las cuentas que Calderón sometió a la aprobación de la asamblea respondían al estado económico real de la entidad. El juez pidió datos fiscales de Calderón, Boluda y otros ex directivos en busca de posibles desvíos de fondos del club hacia sus cuentas.
En ese marco, Torres ha solicitado a la perito Carmen Izquierdo, que se encargó en su día de registrar el Bernabéu en busca de documentación, que le envíe todos los papeles sobre las comisiones pagadas en los fichajes de Calderón y todas «las incidencias contables de los pagos de tales comisiones». Reclama los «justificantes de pagos de dichas comisiones [transferencias, cheques, pagarés o cualquier otro medio de pago].
El titular del juzgado ha citado a declarar el 14 de octubre al ex director deportivo del Real Madrid Pedja Mijatovic y al ex director general de la presidencia Miguel Ángel Arroyo. Además, están citados también a testificar los ex directivos Amador Suárez, José Bernabéu y José Ángel Sánchez, ex director general del club y que continúa trabajando en el Real Madrid con Florentino Pérez.
El magistrado sospecha de los contratos de Gago, Higuaín y Marcelo, pero investigará todos los de la época de Calderón. No es esta la primera vez que salen a relucir las sospechas de que el ex presidente blanco y su equipo directivo pudieron haberse lucrado personalmente de las incorporaciones de jugadores al club a través de comisiones ficticias desviadas hacia sus cuentas mediante artificios.
Denuncia de una secretaria
Cristina Bermúdez, una ex secretaria que trabajó en el Real Madrid desde el 2006 y abandonó la entidad meses después de que Calderón llegara al club, ya denunció en su día que había sido utilizada para alterar los contratos con determinados jugadores para ampliar las cantidades que figuraban en concepto de comisiones por las operaciones. En enero del 2009, Bermúdez declaró a la revista Interviú que durante la época en la que trabajó con Calderón «pasaron cosas muy raras y mosqueantes, como la misteriosa negociación de Van Nistelrooy».
Según declaró entonces, la comisión por ese fichaje creció de un día para otro. «Subió escandalosamente 300.000 euros por orden de Ramón Calderón, que, por estar recién nombrado presidente, no tenía poderes para firmar personalmente ese contrato», afirmó Bermúdez. Según ella, el jueves figuraba en el contrato una comisión de 1.200.000 euros. «Pero el viernes, después de la presentación del jugador, se nos dijo que la comisión subía de 1,2 a 1,5», concluyó.
La secretaria habló de otros fichajes sospechosos, como el de Cannavaro, en el que intervinieron hasta siete supuestos representantes para repartirse más de dos millones de euros de comisión, y los de Gago e Higuaín, en los que hubo un gran sobreprecio.