La selección jugará sendos amistosos contra Argentina (sábado 14) y Austria (miércoles 18).
09 nov 2009 . Actualizado a las 19:33 h.Estaba cantado que el sevillista Jesús Navas iba a dar este lunes el gran salto de su carrera al ser convocado para los próximos amistosos de España, contra Argentina y Austria, pero Vicente del Bosque anunció su llamada con suspense. Se hizo de rogar. Le nombró el último y como delantero. Fue la curiosidad de una lista de 23 elegidos sin grandes sorpresas y políticamente correcta, fiel al estilo del seleccionador.
Reaparece el valencianista Pablo Hernández, que así no se sentirá agraviado con respecto al hispalense en la dura pugna por la banda derecha, y vuelven también Arbeloa y Villa, tras recuperarse de las lesiones que les impidieron cerrar la fase de clasificación para el Mundial en Armenia y Bosnia-Herzegovina. Del Bosque negó haberse sentido presionado para llamar a Navas. «Si no eres capaz de abstraerte de los comentarios, te vuelves loco», sentenció. Navas lleva años bien. Ya podía haber venido antes, incluso con Luis Aragonés, pero sus circunstancias personales lo impidieron. Hemos dado los pasos justos, sin ocultismo, con transparencia pero sin exhibirnos; creemos que ya está en condiciones», explicó Del Bosque, convencido de que esta concentración supone «el mejor momento» para llamarle. El problema reside en que no es igual estar una semana con sus compañeros que un mes en Sudáfrica. Pese a las dificultades del caso, considera el técnico que «no podía vivir de espaldas a un jugador muy bueno, ni mirar hacia otro lado».
Frunció el ceño Del Bosque cuando se le comentó si esta llamada puede generar algún agravio comparativo y recordó que a Pablo Hernández le convocó para la pasada Copa Confederaciones cuando nadie pensaba que podría acudir. Zanjado el asunto Navas, el preparador salmantino evitó cualquier polémica sobre la no presencia de Torres, con el pubis muy cargado. «Hemos hablado con él y con Benítez, y consideramos que lo mejor es no forzar. En la anterior concentración ya estuvo incómodo y me consta que está haciendo un gran esfuerzo por recuperarse. Hubiera deseado venir pero es preferible que descanse». Como ya la ocurrió con el Liverpool en la Champions, el Niño se pierde el regreso al Manzanares.
A la hora de justificar la ausencia de Monreal, adujo que Arbeloa es un jugador polivalente que tanto en la selección como en el Real Madrid ha rendido bien de lateral zurdo. De todos modos, recordó que para el Mundial quedan siete meses, y garantizó que el pamplonés está en la «plantilla» de jugadores con opciones. Pero las pruebas se acaban. Tras los choques del sábado ante Argentina en el Calderón, conmemorativo del centenario de la FEF, y del próximo miércoles en Viena, donde España recordará su conquista de Europa en 2008, sólo quedará el amistoso del 3 de marzo en Francia antes de conocer la convocatoria de 23 mundialistas.
La lista de 23 convocados es la siguiente:
- Porteros:
Iker Casillas (Real Madrid)
José Manuel Reina (Liverpool)
Diego López (Villarreal).
- Defensas:
Raúl Albiol (Real Madrid)
Joan Capdevila (Villarreal)
Alvaro Arbeloa (Real Madrid)
Andoni Iraola (Athletic)
Carlos Marchena (Valencia)
Gerard Piqué (Barcelona)
Carles Puyol (Barcelona)
Sergio Ramos (Real Madrid)
- Centrocampistas:
Xabi Alonso (Real Madrid)
Sergio Busquets (Barcelona)
Cesc Fábregas (Arsenal)
Xavi Hernández (Barcelona)
Andrés Iniesta (Barcelona)
Jesús Navas (Sevilla)
Pablo Hernández (Valencia)
Juan Manuel Mata (Valencia)
David Silva (Valencia)
-Delanteros:
Dani Güiza (Fenerbahce)
Alvaro Negredo (Sevilla)
David Villa (Valencia).