Plata para el K-4 de Portela y Molanes y bronce para Bouza en la Copa del Mundo de Francia

La Voz VICHY/EFE.

DEPORTES

09 may 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La medalla de plata lograda por el K-4 500 femenino, integrado por Beatriz Manchón, Jana Smidakova, y las gallegas Sonia Molanes y Teresa Portela, y el bronce conseguido por José Luis Bouza, del Club Kayak Tudense, en C-1 1.000 metros han inaugurado el medallero español en la primera Copa del Mundo 2010 de piragüismo, que se disputa en la ciudad francesa de Vichy.

Metales que sirven para mantener en la élite al consolidado K-4 femenino que ya participó en los últimos Juegos Olímpicos de Pekín y para situar en ella a un Bouza que se sobrepuso a una lesión de hombro agravada por el esfuerzo de ayer, para confirmar el bronce europeo que ya había conseguido el pasado año en la difícil modalidad C-1 1.000 metros.

Las otras dos embarcaciones españolas participantes en finales A sobre 1.000 metros se han clasificado en el séptimo puesto en el caso del K-4 formado por los gallegos Rodrigo Germade, Borja Prieto y Jovino González y el asturiano Emilio Llamedo, y en el octavo en el del asturiano Javier Hernanz, en K-1.

Un buen resultado el obtenido por la embarcación gallega dado que era su primera gran cita internacional, y abre de este modo una nueva posibilidad de triunfos para el piragüismo español.

La sesión matinal ha contado, además, con el doble subcampeón olímpico en Pekín David Cal en la final B de C-1, en la que ha sido segundo. Un resultado que intentará mejorar con la llegada de las pruebas de 200 metros, la nueva modalidad olímpica en la que el pontevedrés se probará hoy, siete años después de haberla remado en el mundial del 2003, en Estados Unidos.

Perucho, en las dos finales

Los actuales campeones olímpicos, Saúl Craviotto y Carlos Pérez Rial sellaron ayer su clasificaciones para disputar las finales de 500 y 1.000 metros. En ambas disciplinas lograron los mejores tiempos de sus series. Hoy pueden colgarse metales en las dos distancias.