Nadal, que nunca ha ganado el Máster, se enfrentará en la fase de grupos a Djokovic, Berdych y Roddick

D. Varela MADRID/COLPISA.

DEPORTES

17 nov 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

«Londres es el torneo más difícil de ganar del año». Así lo advirtió Rafa Nadal hace unos días. La pista rápida y cubierta del O2 no ayuda al estilo del español. Las fechas del calendario, con el cansancio acumulado de toda la intensa temporada, tampoco. El español conoció ayer a sus rivales del grupo A. El número uno del mundo se enfrentará a Novak Djokovic, Tomas Berdych y Andy Roddick. En el grupo B se encuentra el otro español, David Ferrer, junto a Roger Federer, Robin Soderling y Andy Murray.

Entre el 21 y el 28 de noviembre la capital inglesa acogerá el Master más elitista del circuito, en el que solo participan los ocho mejores tenistas del mundo. Una competición que no trae buenos recuerdos para Nadal. En la edición anterior se marchó sin conseguir un solo set, y por tanto, perdió los tres encuentros de la primera ronda. «Este año mejoraré, porque hacerlo peor es imposible», ha comentado el español más de una vez. Pero su fatalidad con este torneo viene de lejos. En el 2008 y el 2005 las lesiones impidieron su participación. Y es que el número uno del mundo ha llegado siempre muy mermado físicamente al final de la temporada. Su mejor resultado son las semifinales en el 2006 y el 2007. Sin embargo, en esta ocasión se ha preparado especialmente para poder conquistar uno de los pocos títulos que le faltan en su palmarés. Nadal se ha perdido el último Masters 1.000 de París-Bercy por una tendinitis en un hombro. Prefirió no arriesgar y trabajar a conciencia la cita inglesa.

Para Nadal, lograr el triunfo en Londres significaría cerrar su mejor año como profesional, donde ha conquistado tres Grand Slam (Roland Garros, Wimbledon y Open USA) y ha ganado más partidos que nadie (67). Pero no será nada sencillo. A las condiciones de una superficie velocísima se une el extraordinario nivel de los rivales. El balear deberá superar al serbio Djokovic, que ya sabe lo que es levantar la Copa de Maestros. El número tres del ránking ATP lo hizo en el 2008. Las condiciones de la pista favorecen su juego. Tampoco será sencillo doblegar a Roddick, un veterano de este torneo. El estadounidense participa por sexta vez, lo que muestra la regularidad de su carrera. Por último, Nadal reeditará la final de Wimbledon ante Berdych. El checo, el único jugador que debuta en este Masters, ha desplegado un juego sensacional este año.

Por su parte, Ferrer vuelve a un torneo en el que ha tenido que luchar hasta el final para lograr el billete. Ahora, sin la presión, sueña con repetir el resultado de su única participación en el 2007, donde dio la sorpresa y alcanzó la final. En aquella ocasión se cruzó en su camino Roger Federer. El suizo, tetracampeón de la Copa de Maestros, volverá a enfrentarse ahora al alicantino.