Hacienda embarga al Deportivo todo lo que le debe el Zaragoza por Lafita

a coruña / la voz

DEPORTES

Reclama el dinero a los maños por un impago de Lendoiro a la Agencia Tributaria de 2,1 millones

21 jun 2011 . Actualizado a las 20:20 h.

El Deportivo ha incumplido su compromiso con Hacienda. Así se lo ha hecho saber la Agencia Tributaria al Zaragoza en un escrito de embargo remitido el pasado día 14 de junio en el que que informa al club aragonés de que quedaba embargado el dinero que debe a la entidad blanquiazul por el fichaje de Lafita (1,48 millones de euros), así como cualquier cantidad que pueda tener pendiente de pago al club gallego.

Según el escrito publicado ayer por el Heraldo de Aragón, el embargo se realiza por un impago del Deportivo a la Agencia Tributaria de 2,1 millones de euros. Al pasar el plazo de abono, Hacienda actúa directamente sobre los embargos, toda vez que, a diferencia de un particular, tiene potestad para hacerlo sin previo paso por un juzgado.

Este hecho es independiente del embargo que mantiene el fisco sobre el 50 % de los derechos de traspaso de cada uno de los jugadores de la plantilla blanquiazul, que forma parte del acuerdo de negociación del pago de la deuda que tiene el Deportivo con Hacienda.

No es la primera vez que Hacienda recibe una cantidad del Zaragoza por la operación que llevó a Lafita al club aragonés. Cuando en el 2009 el club maño recompró al futbolista depositando dos millones de euros en la Liga de Fútbol Profesional, el fisco se llevó el 50 %. La otra mitad fue para ayudar a cubrir la deuda que entonces mantenía el Deportivo con Zwolse Investering, compañía holandesa encargada de cobrar varias partidas económicas relacionadas con Djorovic.

En esta ocasión, de los 1,48 millones de euros que debe abonar la entidad que dirige Agapito Iglesias a la coruñesa, estaba previsto que Hacienda se llevara la mitad, pero este impago por parte del Deportivo ha llevado a la Agencia Tributaria a exigir el montante íntegro.

Más pagos

Por encima, de ese pago todavía quedarían por abonar algo más de seiscientos mil euros, que podría recaudarlos Hacienda de alguna de las operaciones que trata de realizar Lendoiro para la venta de futbolistas de la primera plantilla blanquiazul.

Desde hace años, la Agencia Tributaria está detrás del Deportivo para tratar de cobrar una deuda que, a 30 de junio del 2010, Lendoiro aseguraba que era de 35 millones, mientras otras fuentes la sitúan por encima. Entre los embargos realizados a lo largo de los últimos años están los pisos de la plaza de Pontevedra, los terrenos de Abegondo, un contrato con Audiovisual Sport y los derechos sobre jugadores. En el primer trimestre del 2009 hubo un acuerdo entre Hacienda y el club coruñés en el que se marcaron unos plazos de pago y a cambio el fisco empezará a cobrar el 50 % de cada traspaso blanquiazul, medida que se mantiene.

De esta forma, Hacienda ya se ha llevado su parte de Lafita, de Coloccini o de Sergio Canales, entre otras operaciones. En el caso del futbolista cántabro, también consiguió cobrar gracias a los embargos, de nuevo Zwolse Investering, y el Atlético Baleares, que en su día ganó el juicio por el 10 % del traspaso de Xisco al Newcastle (algo menos de seiscientos mil euros).

Estos embargos han sido el único medio que han encontrado diferentes entidades a la hora de poder cobrar la deuda que Lendoiro mantenía con ellas y han impedido que, como recuerda el Heraldo, lo que sucederá con el caso del Zaragoza, ya que no entrará dinero en efectivo en las arcas de la plaza de Pontevedra. «Y, mientras los acontecimientos transcurren por estos derroteros, el presidente gallego [Lendoiro] prosigue inmerso en su huida hacia adelante intentando tapar su fracaso: el Dépor está en Segunda División y con sus finanzas agonizando», finaliza la información del diario aragonés.